Por la fisura triste de una población ubicada al sur con casas de cartón levantadas en ciénagas encantadas. Lugar perdido, relegado, despoblado, censurado, donde aún cuelgan pancartas teñidas de rojo, celadas cuidadosamente por progenitores viejos y pobres. Sus calles terminan en bares, viñas o surcos. No hay plazas, los niños juegan con animales muertos. Las semillas se pudren sobre un suelo ácido, yermo. Las escuelas son ciegas y la tiza yace en suelas de zapatos. No pregunten por ese lugar no pronuncien o intenten ubicarlo. Es mejor para los sueños creer que una porción de Chile ha sido inundada, rasgada por algún lápiz demográfico. del blog Descontexto.
Sábanas grises de la escarcha cubrían el bancal de los almendros; pero llegaron lluvias como máscaras y la hierba borró los espejos del frío. En la invernal mirada un aire cálido comenzaba a mentir a aquellas alas grises de pájaros erráticos en árboles desnudos. En una sola noche de tibieza con reflejos de sombra en el espejo, los almendros se abrieron en sus flores. Tú llegaste también en un tiempo de frío y soledad: El amor fue la brisa sobre la escarcha gris. Las flores olvidadas extendían olor a primavera en el ámbito helado, nieve cálida de breves flores blancas. Con tristeza las recuerdo durante aquel invierno que en una sola noche las heló. Joan Margarit
No sé dónde estás, si hablas o si sólo nos fijamos en el horizonte, puede ser sólo una pared del dormitorio. Pero yo sé que una sombra permanece contigo Cuando me pregunto dónde estás: una inquietud que atraviesa el espacio entre tú y yo, y roba las certezas de hoy, que a mí me da este poema. . Não sei onde estás, se falas ou se apenas olhas o horizonte, que pode ser apenas o de uma parede de quarto. Mas sei que uma sombra se demora contigo, quando me pergunto onde estás: uma inquietação que atravessa o espaço entre mim e ti, e te rouba as certezas de hoje, como a mim me dá este poema. Nuno Judice, en "El Movimiento del Mundo"
Se lee en la pantalla: sólo para ti La función empezaría siempre que te duermes Si no fuera porque, a veces, felizmente la pierdes Vienes al cine solo como lo estás en la pantalla tus encuentros en ella con la primera actriz aunque fatales no agregan su nombre a la falacia del reparto: tú mismo haces todos los papeles. Igual, será la última vez que trabajemos juntos La angustia que te despierta tiene un aire de falsedad Desistes de anotar en tu cuaderno de sueños esa cosa de nada que llenaría cien páginas el análisis para qué una interpretación de rutina Enrique Lihn
Os lego, amigos, sencillamente, los tres humildes quehaceres de siempre: vivir (y comer) con decoro cada día; si podéis, encauzar codicia y lujuria; pensar ( creer o dudar ) en la certeza y las hipótesis de la muerte de la carne y la vida nueva del alma. No hay nada más que hacer; y ya basta. El resto es literatura.
Joan Oliver (Pere Quart) en "Vacaciones pagadas" 1959 Versión de José Batlló
Vive entre un perro un triciclo y un amigo. No le pertenece a nadie. Él camina solitario, alrededor de un oscuro charco, en la cueva donde carámbanos de roca destilan agua dura y las paredes endurecen a la luz de la piedra. Oye suaves voces sin palabras. La mano del viento apenas lo roza. Camina hasta cansarse o hasta que alguien lo llame. Entonces acude de inmediato. Más tarde, al jugar con un amigo, se detiene abruptamente para oír el agua oscura.
Donald Hall - en 19 poetas de hoy en los Estados Unidos, 1966 DEL BLOG DESCONTEXTO
Los lugares visitados quizás son un espejismo que sólo existe en el momento de estar allí. Recuerdo muy bien lugares, paisajes y situaciones en los que, cuando me voy de allí no de si dejan de ser .... o de existir.
Más allá del alféizar de la ventana la tarde se encalma, fuera todo me es hostil. Hay días en que el exterior fuera del cobijo de casa, impunemente
invade mi territorio.