Codicilo de poeta
Os lego, amigos, sencillamente,
los tres humildes quehaceres de siempre:
vivir (y comer) con decoro cada día;
si podéis, encauzar codicia y lujuria;
pensar ( creer o dudar )
en la certeza y las hipótesis
de la muerte de la carne
y la vida nueva del alma.
No hay nada más que hacer; y ya basta.
El resto es literatura.
Joan Oliver (Pere Quart) en "Vacaciones pagadas" 1959
Versión de José Batlló
Etiquetas: Science
4 comentarios:
un mensaje contradictorio, como verás, pero no obstante aleccionador: "todo lo demás, es literatura"
te mando un abrazo
No conocía este poeta y es/fue paysano tuyo.
Reseña biográfica
Seudónimo de Joan Oliver, nacido en Sabadell en 1899.
Poeta, dramaturgo, narrador, traductor y periodista, perteneciente
a una destacada familia de industriales.
Es uno de los poetas catalanes más importantes del siglo XX.
Inició la carrera poética en 1934. Dueño de un estilo original y sarcástico, rompió con su pasado burgués para defender las ideas republicanas durante
la guerra civil. Se exilió en Paris, luego viajó a Argentina y posteriormente
se radicó en Chile durante ocho años.
Entre los galardones obtenidos, se destacan el Premio del Presidente de la República Francesa por la versión de "El misantrop" de Molière, el Premio
de Honor de las Letras Catalanas, el premio Ciutat de Barcelona y el de la Generalitat de Catalunya de Poesía. Siguiendo sus convicciones ideológicas, rechazó la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat.
Fue Socio de Honor de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana.
Falleció en Barcelona en el año de 1986. ©
Gracias pero esto ya lo había buscado por eso vi que era paysano tuyo. Ya sabes que yo soy lista jajajajajaja.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio