BANDERAS DE MAYO

Mi foto
Nombre:
Lugar: SABADELL, Barcelona, Spain

lunes, 31 de diciembre de 2012

Cuando seas vieja













Cuando seas vieja gris y soñolienta, 
y cabeceando junto al fuego, tomes este libro, 
y lo leas lentamente, soñarás con la mirada suave 
que tus ojos un día tuvieron, con sus profundas sombras;
.
¿Cuántos amaron tus momentos de alegre gracia?, 
y amaron tu belleza con amor falso o verdadero, 
pero un hombre amó el alma peregrina dentro de ti, 
y amó los dolores de tu rostro que cambiaba;
.
E inclinándote junto al resplandor de los leños, 
murmurarás, un poco triste, cómo huyó el amor 
y se fue por encima de las montañas 
escondiendo su rostro entre una multitud de estrellas.

W.B.YEATS

domingo, 30 de diciembre de 2012

El guardador de rebaños











Mi mirada es nítida como un girasol.
Tengo la costumbre de andar por los caminos
Mirando a la derecha y a la izquierda,
Y de vez en cuando mirando hacia atrás...
Y lo que veo a cada momento
Es aquello que nunca había visto antes,
Y por eso sé dar con generosidad...
Sé tener el pasmo esencial
Que tiene un niño si, al nacer,
Repara que de veras ha nacido…
Me siento nacido a cada momento
Para la eterna novedad del Mundo...

Creo en el Mundo como en una margarita,
Porque lo veo. Pero no pienso en él
Porque pensar es no comprender…
El mundo no fue hecho para que lo pensáramos
(Pensar es estar enfermo de los ojos)
Sino para mirarnos en él y estar de acuerdo...

Yo no tengo filosofía: tengo sentidos...
Si hablo de la Naturaleza no es por saber lo que ella es,
Sino porque la amo, y la amo por eso,
Porque quien ama nunca sabe lo que ama
Ni sabe por qué ama, ni lo que es amar...

Amar es la inocencia eterna,
Y la única inocencia es no pensar…

El guardador de rebaños", de Alberto Caeiro
II / © Traducción de Juan Carlos Villavicencio

jueves, 27 de diciembre de 2012

cuestión doméstica
















No acabo de acertar nunca del todo
con la ropa que tengo de ponerme,
pese poner un cierto interés,
a menudo yerro con el jersey, pantalones
o camiseta, que, o no conjuntan
o van a diferentes lavadoras más tarde
por eso de la ropa blanca o de color
que no llegaré a entender nunca.
Suerte tengo de ti
que en levantarme lo encuentro todo preparado
sin posibilidad de error por mi parte.
Preferiría no fuera así,
querría decir que vamos a dormir juntos 
como cuando nuestros cuerpos 
locamente se deseaban.
.

lunes, 24 de diciembre de 2012

El sol de los amantes














El oficio de quien ama es ver
un sol oscuro sobre el lecho,
y en el frío, nacer al fuego
de un verano que no dice su nombre.

Es ver, constelación de pétalos,
la nieve caer sobre la tierra,
algodón del cielo, aire del silencio
que nace entre dos espaldas.

Es morir claro y secreto
cerca de tierras absolutas,
del amor que mueve las estrellas
y encierra a los amantes en un cuarto.

LEDO IVO

Traducción: Carmen Gloria Rodríguez y Vania Torres

domingo, 23 de diciembre de 2012

Esta palabra oculta










Esta palabra oculta
abre su selva. Su ensortijada
sombra. Entra al agua
el lagarto
y la luz se separa. El fantasma
se acerca,
cuchichea. Como un muro que se alza
contra las olas.
Como un espejo encajado en la mitad del arroyo.
Todo lo desdice en silencio,
todo lo quiebra.


Coral Bracho

en Biblioteca de México, Nº 100, 2007

del blog descontexto.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

'Frente a la nieve', de Du Fu















Entre gritos de guerra
vagan las almas de los nuevos difuntos,
un anciano solitario no cesa de gemir.
Confundida con las nubes bajas de la tarde
la nieve se pone a danzar impulsada por el viento.

Hay un castillo abandonado. No hay más vino.
En la sartén, sólo el rojo recuerdo del fuego.
De muchas provincias lejanas no llegan noticias;
sentado, afligido, escribo en el vacío.


Traducción de Umberto Cobo
del blog Descontexto

sábado, 15 de diciembre de 2012

En primavera










Leve cayó nieve de los oscuros pasos,
A la sombra del árbol
Alzan los amantes sus párpados color de rosa.

Siempre sigue el barquero los oscuros llamados 
De la estrella y de la noche;
Y leve golpean los remos al compás.

Pronto florecen en los derruidos muros
Las violetas,
Reverdece tan silente la sien del solitario.

en Sebastián en sueño, 1915


De Georg Trakl
© Traducción de Juan Carlos Villavicencio

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Invitación a partir












La fruta de oro, lejana

- Deja atrás el recuerdo
de la perdida tarde.
Deja atrás la voz
de la montaña.
Navega fuera puerto
a la esperanza.

Calma, isla, velero,
la fruta de oro.

Salvador Espriu

domingo, 9 de diciembre de 2012

Las sombras
















Pasábamos de puntillas por los caminos empedrados,
prudentes
nos esforzábamos para no hacer ningún ruido,
ni desdibujar el contorno de la sombra apagada.

Un séquito de follaje, de copas y ramas
perfilaba
una línea verde y continua con un fondo de nubes
que sinuosa dibujaba la frontera del cielo.

La serranía  a lo lejos unificaba sus cimas
opacas
deteniendo la luz que por levante salía,
también el latido profundo de los orígenes

y todos los destinos que la historia confundió,
los perdidos
entre inspiraciones, liturgias y epopeyas
aquellos que se amontonan en la espesura de la sombra.

Y aquello que no pudimos expresar con la palabra
reclama
desde el reino escondido de la oscuridad
una deliberada exigencia de luz.

Poco nos importa que los espíritus inmundos,
inefables,
permanezcan aún en las profundidades
y que entre rituales bailen una danza macabra.

Pasábamos de puntillas por los caminos empedrados,
decididos
a pactar la entre la luz y las sombras
y con la palabra encender candiles, faros y linternas


Francesc Cornadó

jueves, 6 de diciembre de 2012

El sol











Cada día el sol amarillo 
sale sobre la colina. 
Bello es el bosque, la bestia oscura. 
El hombre, cazador o pastor. 

Rojizo sube dentro del verde estanque el pescado. 
Bajo el cielo redondo 
calladamente navega el pescador dentro del bote azul. 

Lentamente madura la uva, el grano. 
Cuando el día declina silencioso, 
algo bueno y malo se prepara. 

Cuando viene la noche, 
el caminante alza calladamente las pesados párpados; 
Irrumpe el sol en los tenebrosos andurriales.

Georg Trakl, 

traducción: Francesc Puigcarbó

lunes, 3 de diciembre de 2012

“Escritura”, de Walter Hoefler


Mis hijos pequeños como hormigas
acosan esta máquina
y me recuerdan que el mío
no es un acto sagrado
sino un juego más,
que intento recomponer
ante cada nuevo intento de asedio
ante cada nueva palabra
borrada inexcusablemente.


en Antología Tierra Incógnita, 2012
del blog Descontexto.

sábado, 1 de diciembre de 2012

“Kürüf”, de Leonel Lienlaf












Sobre los campos talados
angustiado
da vueltas el viento;
sobre el polvo y las cenizas
arrastrando los nidos
donde soñaron las aves

El viento
se enloqueció entre las rocas
porque a sus oídos
ya no llega
el canto suave de los árboles.



en Pewma dungu/Palabras soñadas, 2003




del blog Descontexo