BANDERAS DE MAYO

Mi foto
Nombre:
Lugar: SABADELL, Barcelona, Spain

domingo, 31 de marzo de 2013

MALETAS




Gente que pasa arrastrando
maletas calle abajo
van o vienen de otro lugar,
se nota en la expresión risueña
o de cansancio, que el rostro
no engaña ni sabe hacerlo.
Gente que pasa arrastrando
maletas de aquí allá
sin demasiado sentido,
ni sabiendo que lo hacen.
Huyen para volver a una realidad
asumida aburrida y pesada
parte de su soledad.
Pero siempre vuelven,
............................... saben
que es esa su condena.

Karl Wolfovitz

Etiquetas:

lunes, 25 de marzo de 2013

LAMENTACIÓN DEL SIN TECHO










Perdona, amigo, no quise molestarte
pero volví de Vietnam
donde maté a un montón de caballeros vietnamitas
algunas damas también
y no pude soportar el dolor
y de miedo cogí un hábito
y pasé por la rehaz y estoy limpio
Pero no tengo lugar donde dormir
Y no sé qué hacer
conmigo ahora mismo
.
Lo siento, amigo, no quise molestarte
pero hace frío en la calle
y mi corazón está enfermo solo
y estoy limpio, pero mi vida es un desastre
Tercera Avenida
y calle E. Houston
en el paso peatonal bajo el semáforo en rojo
lmpio tu parabrisas con un trapo sucio

Allen Ginsberg.

sábado, 23 de marzo de 2013

¿QUE QUIERES AHORA?













Has llegado demasiado tarde,
¿que quieres ahora?
En que camino del final
he quemado las naves
y me he refugiado en la rutina
de un día a día aburrido, rutinario
en que se manifiesta cruelmente
mi decadencia.
¿Que quieres ahora?
Podías haber llegado antes:
Cuando aún florecían las lilas
Cuando esta ciudad no era triste
Cuando tenía fuerza para enfrentarme
. . . . . . a tu envite.
Te quiero y te deseo,
no sabes cómo,
pero no te lo diré
ni lo sabrás nunca.
Mi falsa indiferencia
te alejará de mí, 
Es lo que debe ser
Tú me olvidarás pronto
Y yo no lo haré nunca.
.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Horarios nocturnos











Acostado a tu lado, oigo los trenes.
Cruzan mi frente sus fugaces luces
rasgando el horror tibio de esta noche.
La pausa de silencio me deja una luz roja,
una nota sobre este pentagrama
de cables y de vías oscuras y brillantes.
Acostado a tu lado,
oigo cómo se alejan con el ruido más triste.
Quizá me he equivocado no subiendo a uno de ellos.
Quizá el último acierto
sea -abrazado a ti-
dejar pasar los trenes en la noche.

Joan Margarit

martes, 19 de marzo de 2013

Otoño















Habernos conocido
en el otoño de mi vida,
la promesa del deseo
injustamente olvidada
dió paso a la melancolia
y a un sincero afecto por tu parte
que agradezco,  
aunque como comprenderás
esperaba mucho más.
El viento te dirá donde encontrarme
si alguna vez deseas volver a mi,
sabes que te estaré esperando.
Los poemas que te he escrito
sin citar tu nombre
te darán la clave
poemas escritos desde la melancolia
dedicados a aquella muchacha
que conoci en el otoño de mi vida,
demasiado tarde.

Karl Wolfovitz

"A Coré", de Jorge Teillier
















Hay una puerta labrada.
Miramos por la cerradura
y aparece un niño
semejante a todos nosotros,
mensajero del País de Irás y No Volverás
con el último “Peneca” en las manos. 
(Lejos se oye el galope fantasmal de Herne el Cazador, 
los cantos de los duendes en los bosques, las olas 
rompiéndose contra la balsa de Robinson Crusoe...)
Y en el fondo de la casa sin muros del recuerdo 
seremos otra vez los niños
que van a abrir el cofre
donde está el tesoro que creíamos perdido.


en Para un pueblo fantasma, 1978
Del blog Descontexto

domingo, 10 de marzo de 2013

Temblor



“Temblor”, de Luisa Johnson










En noches desveladas,
las murallas de adobe oscuro
se deshilachan en mi cuarto;
pienso, un temblor
puede alzarlas en un árbol de polvo
arrollándolas conmigo;
también pienso,
a pesar que la muerte nos acecha
cada día más cerca,
ya no tengo amigos
pues no hay donde sentarlos
ni vino que ofrecerles,
tampoco conversación para darles
sin una maldición:
no me quedan alegres risas
de tierra recién mojada.

Pero siempre, a pesar de todo,
aunque sea por fin tarde
llega el sueño.




en Horario de caracol, 1963
del blog Descontexto



La misma fotografía



Me pasa a menudo,
siempre que salgo a hacer fotografías.
Pienso que me estoy iterando,
quizás es que mi paisaje
es pequeño como el país,
o hay situaciones que se me escapan
pero a menudo tengo la sensación
de que cada vez
que disparo la máquina,
una vez tras otra
hago la misma fotografía.
.

sábado, 9 de marzo de 2013

De la soledad












¡Oh, Soledad! Si contigo debo vivir,
Que no sea en el desordenado sufrir
De turbias y sombrías moradas,
Subamos juntos la escalera empinada;
Observatorio de la naturaleza,
Contemplando del valle su delicadeza,
Sus floridas laderas,
Su río cristalino corriendo;
Permitid que vigile, soñoliento,
Bajo el tejado de verdes ramas,
Donde los ciervos pasan como ráfajas,
Agitando a las abejas en sus campanas.
Pero, aunque con placer imagino
Estas dulces escenas contigo,
El suave conversar de una mente,
Cuyas palabras son imágenes inocentes,
Es el placer de mi alma; y sin duda debe ser
El mayor gozo de la humanidad,
Soñar que tu raza pueda sufrir
Por dos espíritus que juntos deciden huir.

John Keats

sábado, 2 de marzo de 2013

Lluvia















Llueve y tú dices es como si las nubes 
lloraran. Luego te cubres la boca y apresuras 
el paso. ¿Como si esas nubes escuálidas lloraran? 
Imposible. Pero entonces, ¿de dónde esa rabia, 
esa desesperación que nos ha de llevar a todos al diablo? 
La Naturaleza oculta algunos de sus procedimientos 
en el Misterio, su hermanastro. Así esta tarde 
que consideras similar a una tarde del fin del mundo 
más pronto de lo que crees te parecerá tan sólo 
una tarde melancólica, una tarde de soledad perdida 
en la memoria: el espejo de la Naturaleza. O bien 
la olvidarás. Ni la lluvia, ni el llanto, ni tus pasos 
que resuenan en el camino del acantilado importan; 
Ahora puedes llorar y dejar que tu imagen se diluya 
en los parabrisas de los coches estacionados a lo largo 
del Paseo Marítimo. Pero no puedes perderte.

Roberto Bolaño