BANDERAS DE MAYO

Mi foto
Nombre:
Lugar: SABADELL, Barcelona, Spain

sábado, 31 de diciembre de 2011

LO QUE DEJÉ POR TI













Dejé por ti mis bosques, mi perdida
arboleda, mis perros desvelados,
mis capitales años desterrados
hasta casi el invierno de la vida.

Dejé un temblor, dejé una sacudida,
un resplandor de fuegos no apagados,
dejé mi sombra en los desesperados
ojos sangrantes de la despedida.

Dejé palomas tristes junto a un río,
caballos sobre el sol de las arenas,
dejé de oler la mar, dejé de verte.

Dejé por ti todo lo que era mío.
Dame tú, Roma, a cambio de mis penas,
tanto como dejé para tenerte.


Rafael Alberti

viernes, 30 de diciembre de 2011

IDILIO EN EL CAFÉ









Ahora me pregunto si es que toda la vida
hemos estado aquí. Pongo, ahora mismo,
la mano ante los ojos -qué latido
de la sangre en los párpados- y el vello
inmenso se confunde, silencioso,
a la mirada. Pesan las pestañas.


No sé bien de qué hablo. ¿Quiénes son,
rostros vagos nadando como en un agua pálida,
éstos aquí sentados, con nosotros vivientes?
La tarde nos empuja a ciertos bares
o entre cansados hombres en pijama.


Ven. Salgamos fuera. La noche. Queda espacio
arriba, más arriba, mucho más que las luces
que iluminan a ráfagas tus ojos agrandados.
Queda también silencio entre nosotros,
silencio
y este beso igual que un largo túnel.

Jaime Gil de Biedma

jueves, 29 de diciembre de 2011

CUANTO MÁS SE QUIERE

Cuanto más se quiere descansar
Tanto más horrible se hace la vida;
La neblina húmeda se arrastra desde los campos,
La neblina húmeda penetra al pecho.
Arrastrándose por el terciopelo de la noche...
Olvida que hubo la vida,
Que la vida habrá, olvida...
Se arrastran desde los campos las tinieblas nocturnas...
Solo uno, solo uno,
Quedarse dormido, quedarse dormido...
Pero de todas maneras
Alguien te despertará.

Alksandr Blok
Versión de Samuel Feijoo y Nina Bulgákova

martes, 27 de diciembre de 2011

NO PIDO TU CONSUELO



.







No pido tu consuelo
ni quiero despertar en ti, lástima,
o peor aún, indiferencia.
No pretendo sientas por mí,
más que la percepción real
que te he fallado, que no he sabido
estar del todo a la altura,
que de mí esperabas.
Más o menos como todos
me he quedado a medio camino
entre algo y la nada
entre el deseo y el tacto
la intención y el acto en sí.
Todo ha sido un vano intento
de abarcar metas,
imposibles de alcanzar.
Condenado pues al fracaso,
capitulo, con armas y bagajes.
Sin dejar la lucha del todo,
viviré en la retaguardia,
lugar de refugio a donde van
los que no dan la cara,
o la han dado y así están.
Quería comérmelo todo
y no he catado gran cosa,
de hecho, un pedazo de nada.

lunes, 26 de diciembre de 2011

MI SOMBRA

Mi sombra es variante
a veces tras mi,
otras a los lados o delante.
Mi sombra es voluble
se acorta o alarga
dependiendo de la luz.
Mi sombra no lo sabe
a pesar de años caminando juntos
un día de estos, de pronto
sin enterarse
morirá conmigo.

domingo, 25 de diciembre de 2011

¿QUIEN HA ENTRADO EN EL PORTAL DE BELÉN?











Gerardo Diego

¿Quién ha entrado en el portal,
en el portal de Belén?
¿Quién ha entrado por la puerta?
¿quién ha entrado, quién?.


La noche, el frío, la escarcha
y la espada de una estrella.
Un varón -vara florida-
y una doncella.


¿Quién ha entrado en el portal
por el techo abierto y roto?
¿Quién ha entrado que así suena
celeste alboroto?


Una escala de oro y música,
sostenidos y bemoles
y ángeles con panderetas
dorremifasoles.


¿Quién ha entrado en el portal,
en el portal de Belén,
no por la puerta y el techo
ni el aire del aire, quién?.


Flor sobre impacto capullo,
rocío sobre la flor.
Nadie sabe cómo vino
mi Niño, mi amor.

viernes, 23 de diciembre de 2011

NECESITO

Necesito saberte,
que tus dedos se deslicen por mi cuerpo
notar el contacto piel contra piel
rodeados por sábanas invisibles
que no necesitamos.
Besarte con pasión, acariciarte,
hacerte mía una y otra vez.
Historia de un sueño imposible
Al que he llegado tarde.
Demasiado tarde.

jueves, 22 de diciembre de 2011

LUZ DE VELA









Se va internet y también aquel
Teléfono fijo al que casi
nadie ya llama.
Un teléfono que tiene los números gastados
y tienes que marcar con pericia
para no errar a la hora de hacerlo.
Un teléfono al que llaman sólo tres o cuatro,
los familiares mayores, amén
de los pesados ​​de turno que te quieren ofrecer
duros a cuatro pelas.
No va el teléfono ni internet,
pero nos queda el móvil y el Word
para ir escribiendo y trabajando.
Esperemos no se vaya también la luz,
podría todavía llamar por el móvil,
pero debería tomar papel y lápiz para escribir
y una vela, como se hacía hasta no hace tanto
para continuar comunicándome ..

miércoles, 21 de diciembre de 2011

ALBADA











Despiértate. La cama está más fría
y las sábanas sucias en el suelo.
Por los montantes de la galería
llega el amanecer,
con su color de abrigo de entretiempo
y liga de mujer.


Despiértate pensando vagamente
que el portero de noche os ha llamado.
Y escucha en el silencio: sucediéndose
hacia lo lejos, se oyen enronquecer
los tranvías que llevan al trabajo.
Es el amanecer.


Irán amontonándose las flores
cortadas, en los puestos de las Ramblas,
y silbarán los pájaros -cabrones-
desde los plátanos, mientras que ven volver
la negra humanidad que va a la cama
después de amanecer.


Acuérdate del cuarto en que has dormido.
Entierra la cabeza en las almohadas,
sintiendo aún la irritación y el frío
que da el amanecer
junto al cuerpo que tanto nos gustaba
en la noche de ayer,


y piensa en que debieses levantarte.
Piensa en la casa todavía oscura
donde entrarás para cambiar de traje,
y en la oficina, con sueño que vencer,
y en muchas otras cosas que se anuncian
desde el amanecer.


Aunque a tu lado escuches el susurro
de otra respiración. Aunque tú busques
el poco de calor entre sus muslos
medio dormido, que empieza a estremecer.
Aunque el amor no deje de ser dulce
hecho al amanecer.


-Junto al cuerpo que anoche me gustaba
tanto desnudo, déjame que encienda
la luz para besarte cara a cara,
en el amanecer.
Porque conozco el día que me espera,
y no por el placer.


Jaime Gil de Biedma

lunes, 19 de diciembre de 2011

DE OLORES











A veces la vida huele
a hierba recién cortada,
a suelo remojado por la lluvia,
a pan recién horneado,
a pequeño recién bañado
perfumado con colonia Nenuco,
o a tostadas, sardinas o ajo.
Huele a gasolina, a basura
separada por contenedores,
y veces hay olor a muerte.
Olor a Habanos en el nou Camp,
aspecto a punto de acabarse,
a velas de cera ardiendo
porque se ha ido la luz
o tal vez de un cumpleaños celebrado.
De lavanda, naranjos en flor o rosas,
o a aquel perfume que tanto te gusta
que te traia de Andorra
y que no puedo soportar.
La vida son olores variadas,
y para todos los gustos hay.
Pero quizá la que más valoro
es cuando por la mañana
siento ...... tu olor
a mi lado, al despertar.


poema recuperado.

-.

VI UNA FARMACIA








Vi una farmacia deshabitada
huérfana de medicamentos.
Dicen que la sanidad es buena
que buenos son los médicos,
quizás a ellos les falten
algunas medicinas, tantas
como nos sobran a nosotros,
y es seguro que más bien
nos sobren, que les falten a ellos.
Entre el exceso y la escasez
se mueven dos sociedades
las dos se quejan por igual
una por puro vicio,
la otra por necesidad vital

domingo, 18 de diciembre de 2011

Villa de Arles, domingo por la tarde


.




Villa de Arles, domingo por la tarde
- cuántas madrinas con cofias de nieve -

bajo la espaldaña inmortal, enhiesta,
canta el niño canciones de otro tiempo.
.
En cada puerta está escrito: serena,
con blanca tiza, cual la fresca cal.
Y una muchacha que pasa os contempla
y ya sois de Arles, pues suyo es el ánimo.
.
Una muchacha
---------------y otra
---------------------y otra;
¡aldea de Arles, cuán adornada eres!
Tus mozos que a la guerra se marchaban
volverán tan sólo para ser novios.
.
Y una anciana que sube hasta la iglesia
y un extranjero que queda embobado;
toda la plaza con galas de fiesta
y un chocolate como jamás habéis probado.
.



sábado, 17 de diciembre de 2011

BROADWAY











El amor es un juego apasionante
y el mejor sustituto del amor.
De aquel amor inmenso, el amor único,
que uno halla varias veces por el tiempo.
El recíproco amor es lo más bello.
Lo sabemos los dos. Pero es muy grande
el vacío que se abre entre el amor
que se ha ido y el amor que aún no ha llegado.
¿Por qué llenarlo, pues, con la tristeza
si es posible colmarlo de sonrisas?
Si se ha ocultado el sol pueden los faros
del coche iluminar la carretera.
Mientras llega otro amor buscando el nuestro
juguemos, sólo juego, a enamorarnos.
Juguemos a querernos, sin querernos,
hasta el día en que alguno de los dos
vuelva a sentir amor por cualquier otro.
El amor es hermoso aun como juego.


José María Fonollosa.

viernes, 16 de diciembre de 2011









Las flores.

Las flores que seguirán
mi entierro al acabar

me importan un carajo,
pués yo no las veré.

lógica

En el fondo,
el hecho de vivir
no es más que
una cuenta atrás.


jueves, 15 de diciembre de 2011

LA LUZ











La luz del sol caía oblicua,
traspasando la neblina
de la indolente mañana de otoño.
Entre la niebla se podía entrever
la mole rocosa de la montaña.
De mi boca salía un aliento
de humo blanco que ascendía
enroscándose bajo la suave brisa
hacia el cielo azul,
como el humo de los hierbajos secos
que un campesino quemaba
en la lejanía

miércoles, 14 de diciembre de 2011

GARABATOS











Convoy de carga,
cuando atraviesa cortinas
de blanco sobre negro,
todo es ridículo cuando viajo

Espero
no quedarme aquí,
crezca la riada,
y por sorpresa,
tenga de ponerme a salvo

Manantial embozado,
donde emanan vapores de ajenjo,
he quitado todo por casualidad,
doble o nada

Sigo borracho,
esta locura
no me arrancara de mis despojos,
no podrá

Cortado en rebanadas,
sigo convaleciente,
buscado una llave
a ciegas.




Jean Robur

martes, 13 de diciembre de 2011

MUERTOS DE PRIMERA











Desayuno cada día con muertos,
cincuenta en Irak, cien no se donde
siete u ocho en Palestina o Israel
y el goteo diario de hambre y sida
en África, o los señores de la guerra.
Confieso que a pesar de la saturación
aún me afecta este aniquilamiento
sistemático, planificado y tolerado
por motivos jamás justificados
de persones normales y corrientes
de la llamada especie humana.
Pero tranquilos que no pasa nada,
estos muertos no son nuestros
y todo pasa muy lejos de aquí,
donde tenemos otros problemas:
la crisis, el trabajo,el fútbol, el corazón
o donde iremos de vacaciones.
La gente que muere en accidentes aquí

me es tan extraña como los muertos
de cada día en el tercer mundo,
solo que ellos sin saberlo,
son muertos de primera,
y los otros, ni eso siquiera.

domingo, 11 de diciembre de 2011

APARIENCIAS

De color rosado, de buena mañana
se ve la montaña, blanca de la nieve
es el sol en reflejarse quien le da
ese tono que de hecho no es el suyo.
Incluso en la naturaleza
las apariencias engañan,
Aunque sólo sean eso ...,
apariencias.
.

sábado, 10 de diciembre de 2011

YO PUEDO ESTAR CALLADO











Yo puedo estar callado,
el tiempo que haga falta
quizás sea mejor así
ya sabes las palabras
que tendría que haber dicho
aunque no lo haya hecho.
No hace falta en absoluto
pués se da por entendido
el sentido del mensaje
que tú ya has captado
y en el que estás de acuerdo.
Yo puedo estar callado
el tiempo que haga falta,
quizás sea mejor así,
no hacen falta las palabras.


viernes, 9 de diciembre de 2011

SEÑORES DE LA GUERRA












Señores de la guerra,
asesinos de pueblos
inocentes e ideas
¿Que quereis?
Señores de la guerra,
cuervos de rapiña
miserables de frac
¿Que pretendeis?
Señores de la guerra
podeis mortificarnos,
arrasar nuestra pàtria
anular el pensamiento
matar a nuestros hijos
mujeres, parientes y amigos,
pero no olvideis,
señores de la guerra
que no podreis evitar
que sigamos siendo libres
mirando nuestra tierra
con amor y ojos de niño
mientras nos quede
un soplo de la vida
que vosotros,
señores de la guerra
lamentablemente
tarde o temprano,
nos arrebatareis.

jueves, 8 de diciembre de 2011

LA BODEGUITA DE ENMEDIO

La bodeguita del medio
como su nombre indica
está en medio de la calle
y no siendo este hecho
un mérito remarcable
por la rareza del caso,
es por lo menos,
tal como yo lo veo,
un muy curioso detalle.


de siete horas en la Habana

miércoles, 7 de diciembre de 2011

FLOR DE UNA NOCHE


ojos dentro
de las lágrimas, senderos dentro
del polvo, dentro
de la saliva los labios, dentro del deseo
el cuerpo. Piel somos
aún y dentro
de las caricias ancestrales
de anoche.


Irene Climent

martes, 6 de diciembre de 2011

AL AMANECER

Al amanecer de un dia de reyes,
tenía cuatro años decía mi madre,
jugaba con una pelota
que ellos me habían dejado.
Bien poco duró el regalo,
aquel que tanto me gustaba.
Y es que ya es mala pata
que en intentarla botar
ésta se desmenuzara,
en multitud de trozos
pues era de chocolate.

lunes, 5 de diciembre de 2011

CIERTA GLORIA













Cierta glória de un día de abril
mal parafraseando Shakespeare
que nos hablaba de incierta.
Pienso no es así, la gloria es cierta
cuando llega justamente o no.
Lo incierto es el después, el encaje
del éxito, o expresándolo mejor
del reconocimiento a un trabajo
fruto del esfuerzo o la genialidad,
si qué es incierto en si mismo,
y difícil de administrar. Escasea
la humildad y sobran soberbias.
Abundan los sabedores de todo,
entendidos en nada. Pavos reales
hinchados dan fe, alabando,
unas supuestas glorias propias,
- a menudo
de una pavorosa mediocridad
La gloria pertenece solo a los sabios
que la administran como corresponde
sin ruidos ni alharacas, con la sencillez
y humildad que es lo que les hace
precisamente, sabios

domingo, 4 de diciembre de 2011

VIDA











La lluvia que brota
de las nieblas húmedas
moja calles, aceras y plazas
tejados, azoteas y también en los patios,
de las casas aseadas.
Llueve también en el corazón
una lluvia roja, que late
bombea y alimenta el cuerpo,
y también el espíritu.
se suele llamarla: vida.

un poema de Karl Wolfovitz



sábado, 3 de diciembre de 2011

TRISTEMENTE



Tristemente convivo con tu ausencia
sobrevivo en la distancia que nos niega
mientras bordeo la frontera entre dos mundos
sin decidir cuál de ellos me dará
la calma que me exijo para amarte
sin sufrir por tu indiferencia
mi retirada preventiva



*
Tristemente convivo coa túa ausencia
sobrevivo á distancia que nos nega
mentres bordeo a fronteira entre dous mundos
sen decidir cal deles pode darme
a calma que me esixo para amarte
sen sufrir pola túa indiferencia
a miña retirada preventiva.


Lois Pereiro

viernes, 2 de diciembre de 2011

EL SALÓN DE LAS MIRADAS PERDIDAS









Hay un salón que llamo
de las miradas perdidas,
es el Tanatorio, donde la gente,
desconcertada ante la muerte,
fija la mirada en un lugar
indefinido, nebuloso y lejano.
Un lugar donde la impotencia
es mas patente que nunca,
y la sensación de insignificancia
de esta fragilidad de la especie
se manifiesta con toda crudeza.
Un lugar donde hay muchas preguntas
y casi ninguna respuesta, sólo
la constatación de que no somos nada
---------------- o muy poca cosa.