BANDERAS DE MAYO

Mi foto
Nombre:
Lugar: SABADELL, Barcelona, Spain

miércoles, 29 de febrero de 2012

SENCILLEZ

Se que en este instante
alguien garabatea versos
en un blanco papel
que la tinta mancha.
Palabras que dibujan 
gestos o pasiones
lugares o hechos
a menudo cotidianos.
No hay que buscar siempre
la trascendencia grandilocuente,
a menudo, la sencillez...
. . . . . se agradece.


karl Wolfovitz

martes, 28 de febrero de 2012

PEEPING TOM











Ojos de solitario, muchachito atónito
que sorprendí mirándonos
en aquel pinarcillo, junto a la Facultad de Letras,
hace más de once años,
al ir a separarme,
todavía atontado de saliva y de arena,
después de revolcarnos los dos medio vestidos,
felices como bestias.
Te recuerdo, es curioso
con qué reconcentrada intensidad de símbolo,
va unido a aquella historia,
mi primera experiencia de amor correspondido.
A veces me pregunto qué habrá sido de ti.
Y si ahora en tus noches junto a un cuerpo
vuelve la vieja escena
y todavía espías nuestros besos.
Así me vuelve a mí desde el pasado,
como un grito inconexo,
la imagen de tus ojos. Expresión
de mi propio deseo.


Jaime Gil de Biedma.

lunes, 27 de febrero de 2012

SE ACERCA ...













La tarde muere cada día,
al llegar el atardecer.
Las estrellas la lloran,
árboles y flores se recogen
los pájaros callan,
el viento se aquieta,
y todo resto mortecino
dentro de un denso silencio.

Se acerca la noche...

domingo, 26 de febrero de 2012

A HARD RAIN'S A GONNA FALL







Oh,¿dónde has estado,
mi querido hijo de ojos azules?
¿dónde has estado,
mi joven querido?.

He tropezado con la ladera
de doce brumosas montañas,
he andado y me he arrastrado
en seis autopistas curvadas,
he andado en medio
de siete bosques sombríos,
he estado delante
de una docena de océanos muertos,
me he adentrado diez mil millas
en la boca de un cementerio,
y es dura, es dura,
es dura, es muy dura,
es muy dura la lluvia que va a caer.

Oh, ¿y qué viste,
mi hijo de ojos azules?
Oh, ¿qué viste,
mi joven querido?.

Vi lobos salvajes alrededor
de un recién nacido,
vi una autopista de diamantes
que nadie usaba,
vi una rama negra
goteando sangre todavía fresca,
vi una habitación llena de hombres
cuyos martillos sangraban,
vi una blanca escalera
cubierta de agua,
vi diez mil oradores
de lenguas estaban rotas,
vi pistolas y espadas
en manos de niños,
y es dura, es dura,
es dura, y es muy dura,
es muy dura la lluvia que va a caer.

¿Y qué oíste,
mi hijo de ojos azules?
¿Y qué oíste,
mi joven querido?.

Oí el sonido de un trueno,
que rugió sin aviso,
oí el bramar de una ola
que pudiera anegar el mundo entero,
oí cien tamborileros
cuyas manos ardían,
oí diez mil susurros
y nadie escuchando,
oí a una persona morir de hambre,
oí a mucha gente reír,
oí la canción de un poeta
que moría en la cuneta,
oí el sonido de un payaso
que lloraba en el callejón,
y es dura, es dura,
es dura, es muy dura,
es dura la lluvia que va a caer.

Oh, ¿a quién encontraste,
mi hijo de ojos azules?
¿Y a quién encontraste,
mi joven querido?.

Encontré un niño pequeño
junto a un pony muerto,
encontré un hombre blanco
que paseaba un perro negro,
encontré una mujer joven
cuyo cuerpo estaba ardiendo,
encontré a una chica
que me dio un arco iris,
encontré a un hombre
que estaba herido de amor,
encontré a otro,
que estaba herido de odio;
y es dura, es dura,
es dura, es muy dura,
es muy dura la lluvia que va a caer.

¿Y ahora qué harás,
mi hijo preferido?
¿Y ahora qué harás,
mi joven querido?.

Voy a regresar afuera
antes que la lluvia comience a caer,
caminaré hacia el abismo
del más profundo bosque negro,
donde la gente es mucha
y sus manos están vacías,
donde el veneno
contamina sus aguas,
donde el hogar en el valle
encuentra el desaliento de la sucia prisión,
y la cara del verdugo
está siempre bien escondida,
donde el hambre amenaza,
donde las almas están olvidadas,
donde el negro es el color,
y ninguno el número,
y lo contaré, lo diré, lo pensaré
y lo respiraré,
y lo reflejaré desde la montaña
para  que todas las almas puedan verlo,
luego me mantendré sobre el océano
hasta que comience a hundirme,
pero sabré bien mi canción
antes de empezar a cantarla,
y es dura, es dura,
es dura, es muy dura,
es muy dura la lluvia que va a caer.

Bob Dylan. "It's not atomic rain. It's just a hard rain".

sábado, 25 de febrero de 2012

OLVIDO

Sucede a menudo
que el olvido es una rara desmemoria
de lo que no nos conviene
o interesa rememorar.
Es ahí cuando entra en juego
la vergüenza y donde
las palabras y pensamientos
son expertos en desaparecer
misteriosamente.


karl Wolfovitz

viernes, 24 de febrero de 2012

VOLVER











Mi recuerdo eran imágenes,
......en el instante, de ti:
esa expresión y un matiz
......de los ojos, algo suave


en la inflexión de la voz,
......y tus bostezos furtivos
de lebrel que ha maldormido
......la noche en mi habitación.


Volver, pasados los años,
......hacia la felicidad
-para verse y recordar
......que yo también he cambiado.


Jaime Gil de Biedma

jueves, 23 de febrero de 2012

LA TARDE

Languidecía la tarde
plomiza y lluviosa
así como nuestro amor
que con ella 
lentamente
se desvanecía.


Karl Wolfovitz

miércoles, 22 de febrero de 2012

FAROS EN LA NOCHE











Intento seducirte en el pasado.
Las manos al volante y esta luz
de club nocturno del tablier me dejan
-fantasía invernal- bailar contigo.
Detrás de mí, igual que un gran camión,
el mañana hace ráfagas de luces.
No lo conduce nadie y me adelanta,
pero ahora tú y yo viajamos juntos
y el coche puede ser el dos caballos
de los años sesenta hacia París.
"Je ne regrette rien" canta Edith Piaf.
Bajo la ventanilla, entra la noche
fria de la autopista, y el pasado
se aproxima de cara, velozmente:
cruza y me ciega sin bajar las luces.


Joan Margarit

martes, 21 de febrero de 2012

TU ERAS ÁRBOL Y BRISA











Tú eras árbol y brisa; trino y ave;
presencia viva y sentimiento alado.
Yo te sentí latir en mi costado
alerta realidad y sueño ingrave.
La sangre restañó tu mano suave
del ciego corazón enajenado,
y lo que fue tu signo enamorado
huella en el viento, mi recuerdo sabe.
Tangible, sangre y cal, presencia viva,
yo sé que existes, y mi mano toca
tu realidad. para mi afán cautiva.
Nada tu olvido a mi sentido esconde;
pero el amor –silencio, flecha loca,
trino o dolor-, ¿adónde se fue, adónde?

(Xandro Valerio)

lunes, 20 de febrero de 2012

ESPERANZA











Tu adios de mirada huidiza
me ha sonado a despedida de,
quien se va sin ganas de retorno.
No me ha sorprendido,
la huida anunciada se veía venir
y no hacían falta palabras ni un adiós piadoso,
sé que no volverás. De hecho,
tampoco te esperaré,
sabré sobrevivir a ti,
a vivir sin ti,
.... esperanza.

domingo, 19 de febrero de 2012

MIRANDO UNAS FOTOGRAFÍAS









A mi hijo Sergio


only when the dock stops does time come to life - W. Faulkner

De mi inconstancia bajo a ti,
igual que quien se adentra por un prado
con una libertad no del todo insumisa.
Una implacable duración golpea
el rostro de estas horas que no reconozco
porque cruzaron sobre mí sin verte,
sin comprender ni disipanne, sólo
con la desnuda terquedad de un aire desolado.
Te miro caminar hacia mi lejanía. Soy ya viejo
para unos ojos que aún esperan. Vienes,
frágil como la lluvia, entre las cosas
que la rutina implanta entre los dos. Querrías
ser como tú imaginas que yo soy.
Se me han ido los años. Si supieras
con qué avidez me acerco a tu ternura. Fluyo
entre libros extraños y lugares sin sol,
poblando su silencio con palabras
que no me implican ni me dicen, sólo
son un mero refugio
aunque para ti lleguen todavía
envueltas en el aura de un misterio,
de ese misterio absurdo por el que perdí
ver tu niñez creciéndome, hijo mío.

"Jenaro Talens - La mirada extranjera" 1984-1985

sábado, 18 de febrero de 2012

CALLE ABAJO

Calle abajo va la rua,
de gentes disfrazadas,
que bailan al ritmo alegre
de música sincopada.
Calle abajo va la rua, 
absurda como la vida.
Absurda como ella misma.

viernes, 17 de febrero de 2012

EN EL ESTANQUE DEL DÍA...















En el estanque del día
se han mojado tus palabras.
El «no» sin eco posible
de tu voz embalsamada,
se está muriendo de frío
en los cristales del agua.


Mis «te quiero», salvavidas
inútiles de mis ansias,
son ceros siempre a la izquierda
de este amor sin esperanza,
de este amor, río dormido,
entre sombras y entre ramas;
de este amor, lirio sin nombre
deshojado en la mañana...
En la rosa de los vientos
clavé, mi amor, tus palabras.


Tu «no», payaso de circo,
dando la vuelta de campana,
al hacer una pirueta
cayó de la rosa al agua.
De nada sirvió el «te quiero»
último de mi garganta;
de nada sirvió la luna
que te mandé iluminada
con jazmines de mi llanto
y óleo de almendras amargas.


Tu «no», de arroz empolvado,
se deshojó sobre el agua...


Rafael de León

jueves, 16 de febrero de 2012

DESIERTO











Me llega cuando nacen
luces o sombras, revelación. Viva.
Ese camino, esa ilusión es neta.
Presión que sueña que la muerte miente.
Muerte, oh vida, te adoro por espanto,
porque existes en forma de culata.
Donde no se respira. El frío sueña
con estampido — eternidad. La vida
es un instante
justo para decir María. Silencio.
Una blancura, un rojo que no nace,
ese roce de besos bajo el agua.
Una orilla impasible donde rompen
cuerpo u ondas, mares, o la frente.


(Vicente Aleixandre)

miércoles, 15 de febrero de 2012

INDELEBLE HUELLA











El autobús nocturno avanza
por la estrecha carretera,
atraviesa el puente y sube por la variante
que lo eleva por encima de los tejados.
Traquetean las ruedas en las juntas de dilatación
del  moderno puente tres veces inaugurado.
Luego, tal como ha entrado desaparece
engullido por la oscuridad y una curva.
Ha pasado el autobús por encima
de la intimidad de muchas casas, sin entrar en ellas.
A menudo pasamos así por la vida, 
de noche y sin entrar en la intimidad de nadie
sin dejar apenas una indeleble y oscura
huella de nuestro paso.

martes, 14 de febrero de 2012

HIJA DEL VIENTO














Han venido.
Invaden la sangre.
Huelen a plumas,
a carencias,
a llanto.
Pero tú alimentas al miedo
y a la soledad
como a dos animales pequeños
perdidos en el desierto.

Han venido
a incendiar la edad del sueño.
Un adiós es tu vida.
Pero tú te abrazas
como la serpiente loca de movimiento
que sólo se halla a sí misma
porque no hay nadie.

Tú lloras debajo del llanto,
tú abres el cofre de tus deseos
y eres más rica que la noche.

Pero hace tanta soledad
que las palabras se suicidan.

Alejandra Pizarnik

lunes, 13 de febrero de 2012

RECUERDOS











Tienes fija la mirada
en un punto lejano, más allà
de la ventana de la habitación.
No preguntaré que miras
y menos aún en que estás pensando.
Preguntar no es aconsejable,
los recuerdos y vivencias
son verdades perdidas en medio
de campos minados llenos de flores
que no debemos profanar.

domingo, 12 de febrero de 2012

AMARILLOS











I


Qué plenitud dorada hay en tu copa,
árbol, cuando te espero
en la mañana azul de cielo frío.
Cuántos agostos largos, y qué intensos
te han cubierto, doliente, de amarillos.




II


Toda la tarde se encendía
dorada y bella, porque Dios lo quiso.
Toda mi alma era un murmullo
de ocasos, impaciente de amarillo.




III


Serena de amarillos tengo el alma.
Yo no lo sé. ¿Serena?
Parece que entre el oro de sus ramas
algo verde me encienda.
Algo verde, impaciente, me socava.
Dios bendiga su brecha.
Por este hueco fértil de mis ansias
un cielo retrasado me desvela.
Ay, mi esperanza, amor, voz que no existe,
tú, mi siempre amarillo.
Hazte un sol de crepúsculos, ardiente:
ponte verde, amarillo.


(Elena Martín Vivaldi)

sábado, 11 de febrero de 2012

O ES QUE ACASO


O es que acaso no es verdad
que vive el hombre pendiente
de la muerte que le acecha,
a la vuelta de una esquina, que
no sabe si es lejana, próxima
o inesperadamente cercana.
Que en esta lucha encarnizada
desigual, sabe acabará perdiendo
por mas empeño que ponga,
y a pesar de ello, de sus miedos
el hombre sigue ahí, en la contienda
día a día, luchando cual cíclope
contra los elementos. y aunque
la muerte le aceche azarosa,
debe continuar en la brecha
pues no sabe en que esquina,
o edificio, ni en que puñetero
momento, se acabará la cosa.

viernes, 10 de febrero de 2012

SPRING STREET











No me vengan con cuentos. Que la vida
es algo espiritual y, por lo tanto,
superiores los bienes del espíritu.
.
Que el ser útil, cuidar a los enfermos,
el teatro, la pintura, libros, música,
los deportes, el cine, el gran dinero...
al ánimo lo colman las delicias.
No me expliquen historias infantiles.
.
El deleite supremo es el orgasmo.
Lo demás son tan sólo leves signos,
pobres insinuaciones del placer
que uno obtiene acostándose con chicas
.
eyaculando en ellas como un dios.
Para otros esos gustos secundarios.
Para mí el goce intenso: la mujer.


José María Fonollosa

jueves, 9 de febrero de 2012

L'AMOUR EST BLEU

Cuatro pasos de agua son frontera
entre su ombligo y la autopista.
Confío en la ruta de mordiscos de su espalda.
¿Me anochece para siempre esta señal?
¿O es brújula de luz para la tarde?


(Elena Medel - De Vacaciones)

miércoles, 8 de febrero de 2012

V











Tal vez no ame a nadie en particular dijo
mientras miraba a través de los cristales
(La poesía ya no me emociona) - ¿Qué? Su amiga
levantó las cejas Mi poesía (Caca)
Ese vacío que siento después de un orgasmo
(Maldita sea, si sigo escribiendo llegaré a sentirlo
de verdad) La verga parada mientras se desarrolla
el Dolor (Ella se vistió aprisa. Medias
de seda roja) Un aire jazzeado una manera de hablar
(Improviso, luego existo, ¿cómo se llamaba ese tipo?)
Descartes Caca (Qué nublado, dijo ella,
mirando hacia arriba Si pudieras contemplar
tu propia sonrisa Santos anónimos. Nombres
carentes de significado.


Roberto Bolaño

martes, 7 de febrero de 2012

SALÓN DE PASOS PERDIDOS











La tecnología carece de autoestima:
hierve con las preguntas,
le inquietan las señales
un par de ventanas más al norte.
Igual tu nombre, que borra las vocales
y no impide el divorcio de nuestras maletas.
Una estación, aperitivo, cinco días.
Con las muñecas rotas
te estoy diciendo adiós. 


(Elena Medel - De Vacaciones)

lunes, 6 de febrero de 2012

ATRAVESAR











Una pareja de jóvenes
atraviesa ligera la calle,
sin respetar el semáforo
ni el paso de peatones.
Una pareja de viejos, 
cogidos de la mano espera
pacientemente a que se ponga
el semáforo en verde.
Suele ser al revés, 
pero ha sido así esta mañana.
La prisa es mala consejera,
y suele ser patrimonio de los mayores
que ninguna tienen.
Desde la Gran vía, 
suena la sirena de una ambulancia.



domingo, 5 de febrero de 2012

OH TÚ, MI AMOR













(Rafael Alberti)

Oh tú, mi amor, la de subidos senos
en punta de rubíes levantados,
los más firmes, pulidos, deseados,
llenos de luz y de penumbras llenos.
Hermosos, dulces, mágicos, serenos
o en la batalla erguidos, agitados,
o ya en juegos de puro amor besados,
gráciles corzas de dormir morenos.
Oh tú, mi amor, el esmerado estilo
de tu gran hermosura que en sigilo
casi muriendo alabo a toda hora.
Oh tú, mi amor, yo canto la armonía
de tus perfectos senos la alegría
al ver que se me abren cada aurora.

sábado, 4 de febrero de 2012

ESCENA DE AMOR











Cuando la noche arrastraba su cola de sombra,
le di a beber vino oscuro y espeso
como el almizcle en polvo que se sorbe por las narices.
La estreché como estrecha el valiente su espada,
y sus trenzas eran como tahalíes que pendían desde mis hombros.
Hasta que, cuando la rindió la pesadez del sueño,
la aparté de mí, a quien estaba abrazada.
¡La alejé del costado que amaba,
para que no durmiese sobre una almohada palpitante!


Ibn Baqui

viernes, 3 de febrero de 2012

HIELO















Conservo algunos recuerdos
de la nevada de navidad del 62,
las calles nevadas primero y apenas
nadie andando por ellas, y,
más tarde heladas porqué
algún iluminado del Consistorio municipal
ordeno echar agua para quitar la nieve
que se heló.
La gente patinaba por las aceras
involuntariamente,
y menudeaban caídas y fracturas.
Una semana duró el hielo en las calles
en que el tráfico rodado estuvo paralizado,
y todo debido a un iluminado del Ayuntamiento.
La estupidez.....
es tan antigua como el hombre.

miércoles, 1 de febrero de 2012

LA AZUCENA











Lóbulos deshilachados de un blanco purísimo que al cogerlos
se colorean de amarillo intenso.
El número de sus estambres si los cuentas son seis,
sin olvidar al espía que es el séptimo.
Todos ellos se resguardan amorosamente en su regazo
cual si ella fuera una madre que velara con celo
por un niño aún lactante.
La límpida piel de su piel de su pecho se impregna
del perfume profundo
azafranado que exhalan sus cabecitas
Su tibio olor y su maravilloso y bello aspecto
invitan al amor y a la pasión.


Al Zayiri

A TRAVÉS













A través de las gafas de sol
tumbado indolente en la arena
contemplo tras los cristales
lo que ocurre a mi alrededor.
El ruido de las olas al morir en la playa
las gaviotas volando mientras
luchan contra el fuerte viento.
el griterio alborozado de los niños,
un negro que vende bebidas frescas
y una oriental que ofrece masajes en los pies.
la fina arena que se incrusta en mi piel,
y luego apareces tu ...
saliendo del agua radiante
mientras me invitas a bañarme contigo.
Hay momentos a veces,
que rozan la felicidad.