BANDERAS DE MAYO

Mi foto
Nombre:
Lugar: SABADELL, Barcelona, Spain

jueves, 30 de junio de 2011

EL OFICIO DE VIVIR













Cuando uno nace
empieza ya a morir,
y aunque no deja de ser cierto,
habria que quitarle dramatismo
a un hecho que por sabido,
no quita que en principio la cosa,
si nada se trastoca
vaya para largo.
Quizás seria mejor decir o decir-se:
Cuando uno nace
empieza a envejecer poco a poco

Y de eso trata el oficio de vivir.

miércoles, 29 de junio de 2011

SE OYEN LOS PÁJAROS ...











El alba. Se oyen los pájaros
como perdidos en la niebla;
el silencio sube sus cantos
a la penumbra de la estancia.
El percibe un temblor muy tenue
que estremece la piel que ama
dulce en su ensueño. Muy despacio
la va cubriendo con la sábana
por evitar que se desvele.
Pero unos brazos le envolvían
y se ciñeron a su cuerpo:
eternidad fue aquí lisura
miel y jazmín. Mucho más tarde
aún se oía el cantar los pájaros.

José Agustín Goytisolo

martes, 28 de junio de 2011

DESTINO TRAZADO













A menudo me pregunto
pporqué los personajes
de ficción de las novelas
que torpemente he descrito
huyen de su entorno
buscando un lugar utópico
en busca de un estado
que mejore el anterior.
El subconsciente no es traidor
me avisa, delata y retrata
que soy yo quien quiere huir,
y al no ser capaz de hacerlo
les hago huir a ellos, que
indefensos ante las palabras
no pueden intentar cambiarlo
pues su destino está ya trazado
al no tener ni voz ni voto
para intentar enderezarlo.

lunes, 27 de junio de 2011

CUERPO ESPORÁDICO













El ligero temblor
de mi cuerpo esporádico
me avisa de que hace frío.
No me había dado cuenta
distraído en la lectura de tu libro,
- Margarida.
Lo dejo un momento
y enciendo el radiador.
Miro por la ventana,
observo que está lloviendo
algunas gotas se pegan
indolentes en el cristal.
Bajo la persiana y me siento.
Mientras continuo leyendo
dentro de mí llueven como gotas
tus palabras, que una a una
me impregnan el cuerpo
y el espíritu.


a Margarida Aritzeta

domingo, 26 de junio de 2011

RESTOS












Junto a los contenedores
de colores diferentes por la cosa de reciclaje
hay un viejo colchón, una tele
y un perro abandonado que malcome
de los restos de alguna bolsa de basura rota
que por pereza no han depositado
dentro del contenedor verde a la hora indicada.
Cuántas historias nos podrían explicar
más la tele o el colchón, no así el perro,
que los perros no cuentan nunca historias.
Son restos de un pasado esplendoroso
en un futuro que negro se les presenta.
durarán poco dónde están ahora, muy poco;
con la crisis todo es aprovechable y todo se recicla,
.... incluso los sueños.




_

sábado, 25 de junio de 2011

AMIGO MIO

Amigo mío, tú y yo estaremos
extraños a la vida,
y el uno al otro y cada uno consigo mismo.
Hasta el día que tú hablarás y yo te escucharé
considerando tu voz propia mía;
Y cuando esté de pié ante ti
viéndome a mí mismo ante un espejo.


Gibran Khalil Gibran

viernes, 24 de junio de 2011

8.- TÚ NO SABE INGLÉ











Con tanto inglé que tú sabia,
Bito Manué,
con tanto inglé, no sabe ahora
desí ye.
*
La mericana te buca,
y tú le tiene que huí:
tu inglé era de etrái guan,
de etrái guan y guan tu tri.
*
Bito Manué, tú no sabe inglé,
tu no sabe inglé,
tu no sabe inglé.
*
No te enamore má nunca,
Bito Manué,
si no sabe inglé,
si no sabe inglé.

Nicolás Guillén.

jueves, 23 de junio de 2011

POEMA DE SAN JUAN













Anticuado, interrogo a las estrellas,
su desnudo, inapelable misterio,
mientras miro las llamas en la playa,
en esta noche cuando empieza el verano.
Lector de Drieu o Pavese, sé también
lo sencillo que puede ser acabar con la historia,
no preguntar ya nada, olvidar para siempre
esta apariencia de tarjeta postal.
Frente a mí, imperturbables, desveladas,
pasan, en silencio, vida y muerte,
evitando, con un rictus cansado,
este fantasma insomne, este papel en blanco,
esta hoguera apagada que perdura.

Juan Luis Panero

miércoles, 22 de junio de 2011

MALOS PRESAGIOS

Negras nubes de tormenta
se acercan esta tarde en que
hay más sombras a mi alrededor.
El aire que se ha girado últimamente

lleva una carga extraña de humedad,
los pájaros vuelan bajo, y las moscas,
están más pegajosas que de costumbre.
El tiempo y el estado de ánimo a veces
hipnóticamente se conjugan.
en una comunión de malos presagios.





martes, 21 de junio de 2011

VENTANA


Ventana abierta,
verdes de primavera
mis ojos contemplan,
llorando de tristeza
por el tiempo perdido.


tanka de Flor i Francesc

lunes, 20 de junio de 2011

¿QUIEN SOY?











Dime la exactitud del mundo,
qué camino tomar,
qué hambre inicia la tormenta ,
la escuálida razón de existir
y la soleada pregunta que no conozco,

dime la mesura concreta ,
dime la piel y la situación para huir,
dónde se duermen los sueños ,
y dónde se confunde el fin y el origen

dime para qué
dime acaso si será o no será jamás

dime quién soy
dime quién soy
¿Quién soy?

domingo, 19 de junio de 2011

PRIMAVERA














Tiernamente la joven mujer de cabello rojizo
Conmovida ante tanta inocencia
Le dijo a la rubia muchacha
Estas palabras en suave voz

"Savia que se eleva; flores que se abren
tu juventud es una glorieta
permite a mis dedos vagar por la hierba
donde se estremece el capullo de la rosa

Déjame por entre el herbaje puro
Beber las gotas del rocío
Que humedece a la tierna rosa,..

De modo que el placer, mi cariño
Avive tu rostro
Como el amanecer el azul del cielo

Su adorado cuerpo bello, armonioso
Perfumado, blanco como el blanco
Rosa, emblanquecido con pura leche, rosado
Como un lirio bajo un cielo púrpura

Bellos los muslos, enhiestos los pechos
Tu espalda, hombros, vientre, un banquete
Para los ojos y para las curiosas manos
Para los labios y todos los sentidos

"Pequeña niña, deja ver si tu lecho
tiene aún debajo de la roja cortina
la hermosa almohada que lleva
y las salvajes sábanas. Oh a tu lecho.

Paul  Verlaine

sábado, 18 de junio de 2011

ADVIENTO


Empuja el viento rebaños de copos
por el bosque invernal como un pastor,
y más de un abeto siente que pronto
se hallarán coronado de luz y amor;
y escucha un rumor distante. Resuelto
tiende sus ramas por senderos blancos
y hace frente al viento y crece soñando
una noche de gloria y majestad.

Rainer Maria Rilke

viernes, 17 de junio de 2011

JUGUEMOS AL ESCONDITE

Ahora jugaremos al escondite,
no si el juego te gustará.
Si te escondes en mi corazón
serà muy fácil encontrarte,
però si te escondes detrás
de tu propio interior,
no habrá manera humana
de que pueda atraparte.

jueves, 16 de junio de 2011

NI VES NI ESCUCHAS

Por más que cierres los ojos
no detendrás el tiempo
ni olvidaràs tus problemas
Por más que intentes evadirlos
ellos seguiràn ahí.
Si sólo ves lo que la luz te enseña
y oir lo que el sonido te anuncia
no hace falta que cierres los ojos.
Ni ves ni escuchas.

miércoles, 15 de junio de 2011

LA SANGRE ES UN MAR INMENSO

La sangre es un mar inmenso
que baña todas las playas...

Sobre sangre van los hombres,
navegando en sus barcazas:
reman, que reman, que reman,
¡nunca de remar descansan!

Al negro de negra piel
la sangre el cuerpo le baña;
la misma sangre, corriendo,
hierve bajo carne blanca.

¿Quién vio la carne amarilla,
cuando las venas estallan,
sangrar sino con la roja
sangre con que todos sangran?

¡Ay del que separa niños,
porque a los hombres separa!
El sol sale cada día,
va tocando en cada casa,
da un golpe con su bastón,
y suelta una carcajada...

¡Que salga la vida al sol,
de donde tantos la aguardan,
y veréis cómo la vida
corre de sol empapada!

La vida vida saltando,
la vida suelta y sin vallas,
vida de la carne negra,
vida de la carne blanca,
y de la carne amarilla,
con sus sangres desplegadas. . .

¡Los niños, fascinados,
se van levantando,
y rodean a la madre,
que los abraza formando un grupo con ellos,
pegados a su alrededor. Continúa!:

Sobre sangre van los hombres
navegando en sus barcazas:
reman, que reman, que reman,
¡nunca de remar descansan!

Ay de quien no tenga sangre,
porque de remar acaba,
y si acaba de remar,
da con su cuerpo en la playa,
un cuerpo seco y vacío,
un cuerpo roto y sin alma,
¡un cuerpo roto y sin alma! . . .


Nicolás Guillén

martes, 14 de junio de 2011

TARDE LLUVIOSA












Las últimas gotas de lluvia
que repiquetean en el alféizar de la ventana,
los gorriones que se han refugiado
en los plataneros centenarios,
unos chicos que corren apresurados
mientras unos ciclistas regresan
empapados por la carretera.
Son cosas cotidianas, insignificantes
sin apenas importáncia, que suceden
en esta tarde lluviosa de primavera,
porqué ahi reside el secreto de la existéncia
la observación de las cosas pequeñas
en una tarde nublada en que caen
más que gotas de lluvia, sensaciones,
que comparto contigo sin intercambiar
ni una sola palabra.

lunes, 13 de junio de 2011

EL FILO DE LA NAVAJA














Acostumbrado como estoy a las inclemencias
de vivir casi siempre en el filo de la navaja
se me hace extraña esta temporada
en que todo está más o menos sosegado.
No estando sediento de nada, ni siquiera de ira
lo contemplo todo con franca displicencia
a pesar de haber indicios suficientes a diario
que justificarían cualquier acción
contra todo lo que me molesta y azora.
Pero he decidido no agobiarme por nada
ni que nada consiga romper la armonía
de un tiempo en que pausadamente
mi vida entra en una franca atonía
producto del desencanto, el agotamiento
y porque no decirlo también, por el hecho
inexorable que me estoy haciendo mayor.

domingo, 12 de junio de 2011

LA MUJER CRIOLLA

.












La mujer criolla anciana,
lee las líneas de la mano.
La observo a contraluz
escondida tras su habano.
En un rincón de la plaza
un hombre de etiqueta
gafas ray-ban y sombrero
de esos de ala ancha,
inmóvil está, como el tiempo.
Una chica vende flores
y los turistas sacan fotos.
De pronto suena la música
la música en directo,
desde el centro de la plaza,
la plaza de la Catedral
de la capital cubana.

de siete horas en la Habana

sábado, 11 de junio de 2011

SOLO












Las hojas del roble
clavadas, miran al cielo,
las nubes de un pálido gris
se arrastran indolentes
medio tapando el sol.
Mientras, comienzan a caer
infinidad de pequeñas gotas
que me acarician húmedas.
Estoy solo, más no me importa
estoy condenado a estar solo,
como el roble, las hojas,
el sol y las nubes,
y las gotas que se pierden
en el suelo polvoriento.

Karl Wolfovitz

viernes, 10 de junio de 2011

LLUEVE












Llueve en la calle,
la lluvia repica
en el asfalto gris.
Ando vagando
abstraido en mis pensamientos
lejos de casa.
No llevo paraguas,
noto el agua que
me empapa, que me cala
pero me siento seco 
seco y vacío por dentro
dolorosamente seco.

Karl Wolfovitz

jueves, 9 de junio de 2011

DE ILUSIONES














De ilusiones perdidas
hemos vestido recuerdos
manipulados por la memoria, 
recuerdos al fin y al cabo
de hechos que sucedieron
no como hubiéramos querido
Decepción por el pasado
e incertidumbre por el futuro
son los ejes que mueven
nuestro desencanto,
de lo que pudo haber sido y no fué,
y de lo que sabemos no será.
Por eso hay que seguir soñando
y mantener ilusiones
que nos mantengan vivos
con la esperanza de ser mejores.

miércoles, 8 de junio de 2011

NO QUIERO


.







No quiero que llores por mí
un día de estos cuando me vaya
ya sabes que tiene que llegar, 

de hecho es el conducto reglamentario,
lo hemos hablado muchas veces
y ya sabes lo que tienes que hacer,
ningún alboroto ni nada aparatoso
lo justo y poco más 

que las pautas te permitan.
Y cuando tengas las cenizas
ya sabes los que corresponde
te vas donde te parezca
- el lugar más exactamente igual -
y las tiras al azar,
sin que demasiado se note.
Ah! y a poder ser, tíralas

en un lugar contaminado
para que no desentone.
-
-

martes, 7 de junio de 2011

CAMINOS


Hay buenos caminos
pero hay que pisarlos.
recorrerlos sin prisa
con un punto de partida
y una llegada sin especificar.
Es el camino lo que importa,
en él aprenderás
siempre que estés dispuesto,
y sobre todo no quieras correr
no disfrutarás del paisaje.
Moverse es vivir.

lunes, 6 de junio de 2011

NIEBLA


Y yo que tanto te he amado
clamo en vano por calles
humedas de niebla.
Perdido en las sombras
te busco sin encontrarte
anhelo tu presencia
però sólo obtengo el silencio
de las calles frias
y la sombra de tu figura
se desvanece como la niebla
al sol del amanecer.

Karl Wolfovitz

domingo, 5 de junio de 2011

COSAS INSIGNIFICANTES












Los restos de la lluvia
que aún gotea en el alféizar
de la ventana. El piar
de  los pájaros que se han refugiado
en los plataneros de la esquina.
La habitación vacía, las cortinas
entreabiertas, la cama a medio deshacer.
Cosas insignificantes. Mueves el aire
cuando pasas y tu olor surca
la cámara. Me invita a compartir
contigo este día sin sol.
Imagino una parte del cielo nublado
des del alfeizar del balcón. El tiempo
tampoco es una única palabra.

Joan Elies Adell Pitarch.

sábado, 4 de junio de 2011

DESINTERÉS













Vivimos tiempos difíciles, compulsivos
dónde los prepotentes marcan la pauta
el espacio a ocupar es el que es
y todos se empujan para abarcarlo.
Las formas no importan mucho
para no deciros nada, lo importante
es el éxito instantáneo, ganar a los otros,
hacer ruido y denostar a todos y cada uno
de los rivales hasta ser el número uno.
Eso si, no importa en absoluto cómo,
ni los cadáveres que han dejado
en la encarnizada lucha. Y yo que soy
ya un poco mayor aunque no un viejo
me río de estos pobres sonados
acaparadores de nada, efímeros
reyes del fracaso a medio plazo,
ignorantes de la calma y el placer
del ir haciendo sin prisa, y me retiro
poco a poco, pausadamente procurando
no hacer mucho o el mínimo de ruido.
Aquí os quedáis en esta confusión desaforada
que esta història no la siento como mia,
ni me interesa para nada.


viernes, 3 de junio de 2011

NO ES SABIA












La naturaleza no es sabia
ni es nada, ni escucha ni ve,
y cuando estalla,

estalla y lo destruye todo;
perversa es como un dios antiguo,
tempestuosa.

Tú y yo somos solo una brizna
a la deriva
que a merced del engaño
flota por el río sutil
y que no tenemos otra cosa
más que la música

y otros pocos bienes,
muy pocos,
sólo aquellos que la tramontana no puede llevarse.

Francesc Cornadó

jueves, 2 de junio de 2011

NUBES DE TORMENTA











Hay nubes de tormenta, esta tarde
el aire húmedo desde hace rato
arrastra algo más que la certeza
que pronto descargará un aguacero.
Los pájaros vuelan bajo camino del resguardo
donde guarecerse del chaparrón
o quizás de un áspera tormenta
que puede acompañarse de granizo.
Hay situaciones del tiempo,
que se ven venir de lejos,
las aves como bien saben
hay que estar atento y evitar
que te coja la lluvia a la intemperie.
Las aves no lo necesitan.

miércoles, 1 de junio de 2011

DE CERTEZAS











Hay certezas en las que creemos
hasta que un día dejamos de hacerlo,
no todo es tan fácil ni sencillo,
ni se trata de aferrarse a ellas
con arrogante tozudez juvenil.
Simplemente las certezas cambian
se transforman, y rebrotan de nuevo
y podemos volver a creer en ellas.
Todo puede cambiar pues
en un lapso de tiempo indeterminado.
Cambiar para continuar igual,
aunque de distinta manera.
A eso se le llama, evolucionar.