BANDERAS DE MAYO

Mi foto
Nombre:
Lugar: SABADELL, Barcelona, Spain

domingo, 28 de febrero de 2010

El placer de perderse


El placer de perderse
en la imagen soñada,
que me recuerda
la vieja pared.
Testigo mudo de quienes fuimos,
dos amantes locos
peregrinos del deseo,
sin presentir-nos.
Me pregunté
en querer saber quién era,
quiénes éramos.
Sólo dos seres locos
entregados al sexo
desenfrenado, brutal,
sin pedirnos nada más.
ni pretender otra cosa.

un poema de Karl Wolfovitz.

sábado, 27 de febrero de 2010

Todo lo que os pueda explicar


.
Todo lo que os pueda explicar,
no será en absoluto nada nuevo
tanto si os hablo del pasado,
del presente o de algún futuro.
Pero las palabras, acertadas o no,
forman parte de la lucha,
del imaginario de la propia existencia,
y de la pasión intensa por la vida.
Todo lo que os pueda explicar
no será en absoluto nada nuevo
pero si la prueba que estoy vivo
y con amor trataré las palabras
para intentar haceros llegar
el mensaje de esta lucha encarnizada
que es nuestra realidad.
No ignoro nada ni desprecio a nadie,
intento solo comunicarme
transmitir mis sensaciones,
aferrándome a las vivencias.
A pesar que lo manifieste a menudo
no estoy desencantado de la vida
y me levanto cada mañana, a la hora
en que el sol aún no ha definido los colores
que formarán el nuevo paisaje,
con ansias e ilusiones renovadas.
Porque cada día todo vuelve a empezar
de nuevo, y quiero creer como decía el poeta:
que todo está por hacer y todo es posible.
La vida es una desazón entre dos llantos.
.

viernes, 26 de febrero de 2010

Palestina


.
Polvo, llantos, miedo,
angustia, alborotos,
rumor de angustia.
Polvo, llantos, miedo,
gritos, detonaciones,
disturbios, venganzas,
venganzas y disturbios.
Sangre y heridos,
muerte y sangre,
niños y adultos
inocentes y culpables.
Culpables de nada
inocentes de todo
Ignominia y sangre
heridos y sangre.
Y muerte,
muerte,
muerte.
¿Y los dioses?
¿donde están?

*
.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Son del Comandante



Se no bá el comandante
dice su gazetilla,
que informa lo que combiene
o le interesa al mandante.
*
Se no bá el comandante
po no quiere interferí
en la cosa de su Cuba
battante la ha hecho sufrí
*
Se no bá el comandante
ma dise que seguirá
escribiendo unas cuattillas
que alguno las leerá.
*
Se no bá el comandante
y mira que le ha costao
mas de cuarenta año
a su pueblo ha castigao
*
Se no bá el comandante
y continua su hemmano
que siendo como é menor
será el comandantito,
o a lo mejó argo peó
*
Se no bá el comandante
poqué no tié ma remedio
que dejá tranquilo al pueblo
en medio de tanto tedio.
*
Se nos ba el comandante
camino de Barranquilla,
no se no caiga otra vé
y se rompa la eppinilla.
*
hasta nunca comandante.

con motivo del cese de Fidel como guia perdido de los Cubanos.

*

martes, 23 de febrero de 2010

El gorrión


Este gorrión que picotea
restos de semillas olvidadas
ajeno a mi y a todo, no sabe
que tiene algo que a mi y
a mas de uno da envidia
No tiene ninguna prisa.
tampoco miedo de nada,
indolente, va a su aire sin nadie
que le mande o le apresure.
Cuando el lo cree oportuno
levanta el vuelo, y entonces
simplemente vuela. Le veo
alzarse envidioso, mi mirada
le sigue hasta perderlo de vista
Sólo es un simple gorrión
pero es libre del todo.

Las aves, son lo más

parecido a un avión.

*

lunes, 22 de febrero de 2010

la luz empuja...


La luz empuja las tinieblas
y se abre paso en medio de ellas,
se derrama por el entorno
de un bosque aún dormido,
empapado aún por la lluvia de ayer
que se empeñó en caer
como si el mundo se acabara.
Comienza a reblandecer la humedad
a evaporarse poco a poco
y todo se confunde en una neblina
casi intangible que distorsiona
imágenes y percepciones de la simpleza
cotidiana del levantarse cada día,
de este ente tangible y desconocido
que es la naturaleza, en estado puro.

*

domingo, 21 de febrero de 2010

a Ernesto


-
No compré tu camiseta
en la Habana o Varadero
Tampoco la gorra
- que tanto me gusta
o hasta un simple cenicero.
No es serio esto Ernesto,
ellos deberían saberlo
que el tuyo es nombre de Wilde
No se trata pues de
llamarse, si no de ser.
Y tu fuiste Ernesto,
algo más que una foto
----------------- afortunada
o una imagen de diseño
a lo Bob Marley el "rasta"
Malos tiempos para héroes,
ya lo ves Ernesto, quizas
no entendiste gran cosa
perdido allá en Bolivia
donde aquellos desgraciados
te elevaron a la gloria.
Pero ellos, ellos
los que obscenos profanan
inconscientemente tu imagen
aún no se han enterado
de quien era el "Che" Guevara.
Es lo que hay Ernesto
en eso de la vida, uno empieza
siendo una flor pura y libre
hasta que aparece un cretino
que la pone en un tiesto
y marchita su destino.

sábado, 20 de febrero de 2010

el tomate...


Que culpa tiene el tomate
que està tranquilo en su mata,

cuando viene un desgraciao

que lo arranca,
lo mete en una caja

y lo manda a Mercabarna.

*

viernes, 19 de febrero de 2010

Te vas poco a poco


Te vas poco a poco, sin hacer ruido,
ambos somos conscientes,
y no hacemos nada para evitarlo,
sólo dejar que pase el tiempo.

*

jueves, 18 de febrero de 2010

Me gusta de ti


.
Me gusta de ti tu ternura,
la capacidad de apaciguarlo todo
pues sabes hacerlo con sabiduría.
Si hago un comentario fuera de tono
encuentras siempre la palabra suave
para decir lo mismo de otra manera.
Me gusta cómo explicas las cosas
con una serenidad e incluso calma
a la que ya me he acostumbrado,
aunque cada vez me parece nueva.
Me gusta de ti casi todo lo que haces
más no tanto todo lo que tienes
ni a quien perteneces. A pesar de eso,
me gusta saber que estás bien
que tu entorno es armonioso,
con las pequeñas disidencias habituales
que son parte del mejor de los paisajes.
Me gusta haberte conocido, quizás
porque en ti se juntan con mesura
muchas de las cosas que yo estimo,
y a pesar que no puedo compartirlas,
ya me está bien así. Nada lo estropeará
y en la distancia seguiré tus pasos
con la discreción de la sombra, propia
de quién casi sin darse cuenta,
poco poco de ti, se ha enamorado.

*

martes, 16 de febrero de 2010

Que triste recuerdo


.
Que triste recuerdo
del tiempo vivido,
no dejaremos pisada
de actos desnudos,
vidas impuras y solitarias
vuelo pesado de pájaros,
recuerdos desperdigados,
miserias disueltas,
árboles sin hojas
y ramas resquebrajadas.
Del tiempo vivido
no dejaremos nada,
que sea aprovechable.

*

lunes, 15 de febrero de 2010

la vieja farola



Las franjas de sombra
yacían en el césped
del suelo profanado,
un mosaico de chispas
de luz esparcidas
por la vieja farola.
Entreluces caprichosos
llenaban de claroscuros
el jardín de tu casa
un atardecer de verano
hace ya muchos años.
Tantos, que oxidados están,
como lo estaba la vieja farola.

*

domingo, 14 de febrero de 2010

Todo ocurre repentinamente


Todo ocurre repentinamente,
como si la fragilidad del vidrio
cogiese una cierta ingravitat temporal,
más Newton tenía razón
y el vaso finalmente choca contra el suelo
mientras el café se esparce por la cocina
y su contenedor se fragmenta en mil pedazos
que días y días saldrán en barrer.
Soy bastante torpe,
llevo ya dos en un mes.

*

sábado, 13 de febrero de 2010

Hoy llueve


. Hoy llueve y es domingo,
no es causa efecto
pero se suele asociar.

Los del tiempo dicen
que lo hará
todo el día,
y seguramente mañana.
No tengo nada más que hacer

que mirarme el ombligo
mientras -
indolente
divago por casa.
Quizás debería hacer algo un poco útil,
por ejemplo:
acabar "Encara una olor"
releer
"Cálcul de estructures"

sumergirme en Bolaño
de quien me habla Herralde,

o acabar de traducir "2666"
cuestión que ya se alarga.

Sacar el polvo me corresponde

por lo de la cuota marital
y la perra a hacer sus cosas,
tengo que comer, fregar platos
y sobre todo la siesta.
Ya me veo a venir que la tarde
se hará larga,
hoy no hay fútbol
y éste es en el fondo, mi gran drama.

*

miércoles, 10 de febrero de 2010

ahora te alejas


.

Ahora te alejas hilando frases
ahora subes como el hilo de una araña
a través de ramas y hojas
fuera de mi alcance
Ahora remoloneas
mientras me tiras de la camisa
y te escapas de mí.
Aquí está el jardín
aquí está el camino
aquí estoy yo enmedio del camino
meciendo pétalos de flores
marchitas
en un cuenco castaño.

un poema de Karl Wolfovitz

lunes, 8 de febrero de 2010

Tabaqueria

.
Tabaqueria

" No soy nada.
Nunca seré nada.
No puedo querer ser nada.
Aparte de eso, tengo en mí todos los sueños del mundo.
(...)
Fallé en todo.
Como no tuve propósito alguno tal vez todo fue nada.
Lo que me enseñaron
Lo eché por la ventana del traspatio.
Ayer fui al campo con grandes propósitos.
Encontré sólo hierbas y árboles
y la gente que iba era igual a la otra.
(...)
Qué puedo saber de lo que seré, yo que no se lo que soy?
Ser lo que pienso? Pienso ser tantas cosas!
Y hay tantos que piensan ser esas mismas cosas
que no podemos ser tantos. "
.
Fernando Pessoa

jueves, 4 de febrero de 2010

Dejo mi ignoráncia


.
Dejo mi ignorancia en la mesa
del comedor y salgo a la calle,
convencido de saberlo todo,
capaz de entender todo
aquello que pasa en la vida.
Pronto tomo conciéncia
que no ha sido la mía,
la decisión más juiciosa,
me doy cuenta que no entiendo
casi nada, de lo que pasa fuera
del espacio de mi casa. Abatido
vuelvo a mi abrigaño, recojo
la ignorancia de la mesa,
la pongo en la mochila y vuelvo a salir
Es mucho mejor así, sorprendido
me doy cuenta, de que es
precisamente la ignorancia,
aquello que no me hace sabio,
ni tener el conocimiento
de la mayoria de las cosas,
peró de lo que estoy seguro
es que esta ignorància mia,
la que habia abandonado
en un rapto de soberbia y lucidez,
es precisamente la que me hace
mucho más feliz.

*