BANDERAS DE MAYO

Mi foto
Nombre:
Lugar: SABADELL, Barcelona, Spain

martes, 27 de noviembre de 2012

Motivo”, de Ezra Pound















He escuchado cómo el tenue murmullo del viento
busca mis huellas en el sosiego del bosque.
He escuchado el tenue murmullo del viento 
                                 sobre las quietas aguas del mar.
Cruzando sombríos bosques 
                                              he tomado mi camino.
Noche y día, sobre silenciosas aguas,
el tenue murmullo del viento he buscado.

del blog Descontexto

domingo, 25 de noviembre de 2012

Ulises Lima: poesia infrarrealista



Tres poemas inéditos escritos sobre páginas de un ejemplar del libro de Jaime Reyes --Isla de raíz amarga, insomne raíz/ Al vuelo del espejo un río-- El libro es propiedad de Luis Manuel Vaca, a quien agradecemos su colaboración. Mario Santiago Papasquiaro Fundador del Movimiento Infrarrealista.  (1953-1998)


El pellejo 
resbalándose del alma
¿Los ojos?
Inyectados en
sangre.


25/III/92

A

No cierro los ojos
aunque Luzbel me ordene
enterrar mi alma en el horno volátil
de 1 camisa de fuerza

Como quien ya sembrado exuda
delirios
serpentinea grietas
arrojando al
precipicio la mirada & la
                       cadencia
Hijo a retazos de la bruma
Heredero de la fórmula alquímica
                          tripas-corazón

Arrumbado chaneque hipnotizado
Aprieto las quijadas
me deshueso
Riego mi desmorone
el chorro
          hirviente de mi manguera rota

B

Rombos rojos el impulso
Ensalada de triángulos
               la huella
Escribo con las uñas
Con el último hálito
        del alma

Chilla atormentado
mi plumaje
             mi patín

La pista la robo al tembloroso
      pulso de las fintas

C

No ha dejado de cantar
       mi voz

Mario
Santiago



3/IV/92

A

Sobre las nubes de éter
                          & basura
que le levantan las venas a
              las vías del tren
Flotan mi desesperado feto
mi precoz cadáver
sin lograr reconocerse
ni en el ojo desangrado de la lluvia
Aquí donde curten su agonía
   1 000 palomas y zapatos
Colgando de la sombra de mi
                            rostro

B

Como 1 mano que
emerge desde el viento
de esta laguna inmensa
a la que apodamos
                         Realidad

Ensoñando al galope de
          las tripas
la otra imagen de estas
                  ruinas
que 1 día fueron altas
montañas & altos bosques

C

Antros donde la Divinidad
no permitía en absoluto ni ½
                     interrupción

La emplumada ciudad
     de la conciencia en
                   vuelo

El excesivamente castigado
      territorio mexicano
Playas interiores que hoy sofoca
              1 muro de cascajo
me cobijo tras la puerta que siempre
ha de estar abierta

D

Esparciendo todos & cada
uno de los soplos que
agitan las caderas coaguladas
                        de Dios

Esta luz encendida
Este flamazo
Gota de sangre suspendida
Se difumina se hace presente
entre las costillas
reventadas de 1 silbido
Huellas/ olores
Puntas de obsidiana
Que penetran a la alucinación
           en su ensenada
Se rasca
se frota
la ola
en su fugacidad
en su dolor

Gaviotas vagabundas
picotean la materia acumulada
que obstruye su explosión:
                        su partitura

Arde en su azufre contarrelój
       la sed del paso

F

La certeza de besar
      su combustión
Arranca el viento
La humedad que falta
                         (…)
1 armónica
2 martillos
3 culebras
de impecable
       cascabel (…)

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Un poema nuevo












Quiero hacer un nuevo poema
y, por ejemplo, decir: 
mi calle tiene nombre de barco,
el sol calienta,
una flor muere,
cuarenta niñas juegan a la comba,
un pájaro vuela,
un perro escarba la tierra,
una nube copia tu figura,
una mano está abierta hace ya tiempo
y mi corazón está alegre.

Isabel Martinez Barquero

domingo, 18 de noviembre de 2012

Prisa









Una pareja de jóvenes 
atraviesa ligera la calle, 
sin respetar el semáforo 
ni el paso de peatones. 
Una pareja de ancianos, 
cogidos de la mano espera 
pacientemente 
que se ponga el semáforo en verde. 
Suele ser al revés, pero 
ha sido así esta mañana. 
La prisa es mala consejera, 
y suele ser patrimonio 
de los mayores que ningúna tienen. 
Desde la Gran vía suena 
la sirena de una ambulancia.
-

jueves, 15 de noviembre de 2012

Flores blancas en la niebla












Sábanas grises de la escarcha
cubrían el bancal de los almendros;
pero llegaron lluvias como máscaras
y la hierba borró los espejos del frío.
En la invernal mirada un aire cálido
comenzaba a mentir
a aquellas alas grises
de pájaros erráticos en árboles desnudos.
En una sola noche de tibieza
con reflejos de sombra en el espejo,
los almendros se abrieron en sus flores.
Tú llegaste también
en un tiempo de frío y soledad:
El amor fue la brisa
sobre la escarcha gris. Las flores olvidadas
extendían olor a primavera
en el ámbito helado, nieve cálida
de breves flores blancas. Con tristeza
las recuerdo durante aquel invierno
que en una sola noche las heló.

Joan Margarit

lunes, 12 de noviembre de 2012

“12 P.M.”, de Tomás Harris











La violencia, dice Bataille, es silencio.
Cuando nada parece alterar nuestros inmutables cuerpos,
la violencia, dice Bataille, es silencio.
si esta noche descerrajaran las puertas de vuestras casas,
serían vuestros cuerpos, entre el silencio de los objetos,
los primeros objetos del silencio.
La violencia, dice Bataille, es silencio.
Hagan la prueba de esperar el transcurso de un minuto,
en silencio,
segundo a segundo,
como en La Hora del Lobo.
Un minuto entero de todas las horas de la noche.
La violencia, dice Bataille, es Silencio.

en Noche de brujas y otros hechos de sangre, 1993

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Dunas


... de Jorge Teillier



No saben que están muertos 
los muertos como nosotros 
 no tienen paz. 

 Vittorio Sereni

Ya desaparecieron las muchachas entre las dunas.
Hermanos, hay que encender el fuego
con la leña traída
por los hermanos de Pulgarcito. 
(Ellos no saben que el padre
los va a llevar a morir al bosque).
Mañana no habrá nada que comer,
hermanos, seamos felices:
llegó la medianoche y aún estamos vivos.
Nadie ha venido todavía
a echar abajo nuestras puertas.
Un avión espía el oleaje.
Los amigos yacen bajo el epitafio de la espuma
efímero como sus anhelos.
Los armonios de los cactus no los olvidan
y entonan su réquiem para ellos.
Un motociclista de negro los acalla.
Las gaviotas gritan como almas en pena
y ni al verano se le permite un último deseo
antes de ser condenado a muerte.

martes, 6 de noviembre de 2012

Cobijo

Al cobijo de casa,
el fuego encendido,
y el plato en la mesa,
la cama caliente
donde ella espera.
Quizás no deberíamos 
pedir mucho más a la vida.
.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Escrito en las piedras de Angkor Wat












a Sergio Badilla

Esas piedra que no descifrarán jamás
esos mantras ya callados, sin conciencia,
esta selva de rocas que cantaban
aquellas ceremonias a los dioses.

Todo enmudeció, fue abandonado, tal vez
en un misterio que ninguno pueda adivinar.

Porque el mundo ya no escucha ni los rezos
ni la historia, ni la vida verdadera.

Porque el mundo es analfabeto
y así debe quedar.

Andrés Morales.

del blog Descontexto

viernes, 2 de noviembre de 2012

LUNES











Pero después de todo, no sabemos
si las cosas no son mejor así,
escasas a propósito… Quizá,
quizá tienen razón los días laborables.
Tú y yo en este lugar, en esta zona
de luz apenas, entre la oficina
y la noche que viene, no sabemos.
O quizá, simplemente, estamos fatigados.

Jaime Gil de Biedma
.

jueves, 1 de noviembre de 2012

PREJUICIOS












No se puede analizar a primera vista, 
no se puede dictar sentencia 
al perfil de un estuche que oculta el contenido. 
Dejemos espacio y tiempo 
para que el hombre y las cosas se deshojen
y nos muestren el alma ... 

Abrámonos vírgenes
a un mundo que exhala insospechados perfumes.

Josefina Peraire