BANDERAS DE MAYO

Mi foto
Nombre:
Lugar: SABADELL, Barcelona, Spain

lunes, 31 de octubre de 2011

SALE EL SOL









Sale el sol cada mañana,
suben y bajan las mareas,
las nieblas van y vienen,
y nosotros estamos.
Llueve y hace sol y a lo mejor
es verdad que las brujas
se peinan y llevan luto,
Y nosotros estamos.
La luna está llena, menguante
o muy delgadita, depende
se va y sale el Sol
y nosotros estamos.
Florecen las plantas,
las flores en primavera
y los prados se llenan de verde
y nosotros estamos.
El calor en verano nos ahoga
más la marinada refresca
y apacigua el calor,
y nosotros estamos.
El otoño decora los bosques
con tonos ocres, naranjas
y algún amarillo, hojas que caen
y nosotros estamos.
Llega el invierno y el frío
que puntual la acompaña,
la nieve decora el paisaje
y nosotros estamos.
Todo fluye día a día
pasan y dejan de pasar
las cosas de la vida
y nosotros estamos.
Y un día en nuestra vida
cuando el momento ha llegado
se funden los plomos de golpe
mientras la vida continúa,
pero nosotros, ya no estamos,
y el viaje ha terminado.

domingo, 30 de octubre de 2011

A LA GUERRA













A la guerra, nos llaman
¿a cual? - preguntamos -
a la justa y santa.
¿De que bando?
- preguntamos -
del nuestro, de los buenos
¿Y quienes son los buenos?
- preguntamos -
si es que en las guerras
de buenos hay.
Nosotros y nuestra razón.
- nos contestan -
¿Y la razón de los otros?
- preguntamos -
Solo hay una de razón
la de nuestro dios
- nos dicen -
¿Y el dios de los otros?
- preguntamos -
Pero no hay respuesta,
de los hombres ni de los dioses.
y la guerra es un hecho,
- inevitable.

sábado, 29 de octubre de 2011

DE "DESTRUCCIÓN DE LA MAÑANA"















1. Y de pronto una voz, mirada, un gesto
tropieza con mi idea de mí mismo
y veo aparecer en el espejo
a un ser inesperado, insospechado,
que me mira con ojos que son míos.


Ese desconocido que soy yo.
Ese al que los demás se dirigían
al dirigirse a mí, sin yo saberlo.
Ese irreconocible ser inmóvil
que inspecciona mis rasgos hoscamente.


En vano apremio al otro, el verdadero,
a aquel que unos segundos antes yo era.
Sólo está frente a mí, con ceño adusto,
ese desconocido inesperado
que me mira con ojos que son míos.


José Maria Fonollosa

viernes, 28 de octubre de 2011

DE LA ESPECIE HUMANA











Quizás es cierto que nuestra especie
es - dicen - inteligente,
a pesar de tener dudas razonables
al hablar con mucha gente.
Cuesta encontrar un interlocutor
con quien tratar temas interesantes,
y cuando el hecho sucede
uno tiene la sensación
que pertenece a la pandilla
de los que ha criticado antes.


jueves, 27 de octubre de 2011

LA CHICA DEL CUADRO















La chica que duerme en el sofá
lleva unos calcetines a rayas
lilas y rosas horizontales,
zapatos de color beige
pantalones vaqueros, y un
jersey veo de cuello alto,
el cabello rubio y la postura
un poco forzada, de quien
o está muy cansado y, cae
de repente, o seguramente
de una postura que es
cosa de la edad, la juventud
que se duerme de golpe y
de cualquier manera, allí
donde el agotamiento le vence.
La chica que duerme en el sofá
pertenece a un cuadro, y no sé
si es inventada o del todo real.





miércoles, 26 de octubre de 2011

DE LO COTIDIANO

En la mesa, el mantel,
el porrón, pan con tomate,
el embutido triglicérido,
el diario y el café
que espera en la cocina.
Es fin de semana,
sábado, domingo,
o fiesta de guardar.
.

martes, 25 de octubre de 2011

AMOR











Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte
la leche de los senos como de un manantial,
por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte
en la risa de oro y la voz de cristal.
Por sentirte en mis venas como Dios en los ríos
y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal,
porque tu ser pasara sin pena al lado mío
y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-.

Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría
amarte, amarte como nadie supo jamás!
Morir y todavía
amarte más.
Y todavía
amarte más
y más.

Pablo Neruda

lunes, 24 de octubre de 2011

DISTÁNCIA DE SEGURIDAD













Grúas inmóviles, a contraluz.
Un sol de mañana, suave y blando,
ocupa los seis carriles de la autopista.
Retención de tráfico,
la erosión lenta de esta paciencia
que parece infinita y que
se alimenta de gasolina.
Ruido blanco de neumáticos,
el lamento del asfalto.
El progreso despierta. Y yo, desgranando
este desierto particular,
intentando mantener la distancia de seguridad.



AN-----NA

domingo, 23 de octubre de 2011

SUFRIMIENTO












El sufrimiento es parte
del juego de vivir, sufrimos
siempre por una cosa u otra
que nos inquieta.
El sufrimiento como los problemas
es parte de nuestro paisaje
y si no tenemos problemas
ni dolor, y por tanto pues
tampoco sufrimiento
bastante nos inventamos,
pues sin ellos vivir no sabemos.
.
Ya lo dejó dicho Séneca
y lo recordaba Joan Fuster..


sábado, 22 de octubre de 2011

TARDORAL











Ya ha vuelto el otoño
lo anuncia el calendario
y las hojas amarillentas
que alfombran las calles.
En el bosque, las madroños,
todos han enrojecido
como el color de tus labios
siempre tiernos y húmedos.
En poniente, el sol rojizo,
tiñe de claroscuro un cielo
que surcan, con vuelo airoso,
miles de aves migratorias.
Reavivado el calor de nuestro fuego
las llamas nos lucen en los ojos.
Bien juntos, el aliento, poco a poco,
dibuja una espiral de deseo.


Lluís Subirana - poemes de foc i cendra

viernes, 21 de octubre de 2011

DESCUBRISTEIS QUE EN UN SÓLO INSTANTE . . .













Descubristeis que en sólo un instante
puede amarse como en toda una vida.
Descubrísteis el gozo como una isla
desconocida que puede aparecer
ante la proa de la nave que os lleva,
una mañana ignorada,
por una ruta antigua.
Lanzáos ardientemente entonces
a la locura de amaros, ahora
que vuestro cuerpo es ágil, y haced trizas
el ánfora que conservaba el viejo perfume,
para aspirar de un solo golpe
toda su intensidad dominadora,
y quién sabe si morir después de la prueba.


Miquel Martí i Pol - De "Palabras al viento"
Versión de Adolfo García Ortega

jueves, 20 de octubre de 2011

COLD IN HAND BLUES

y qué es lo que vas a decir
voy a decir solamente algo
y qué es lo que vas a hacer
voy a ocultarme en el lenguaje
y por qué
tengo miedo.

Alejandra Pizarnik

martes, 18 de octubre de 2011

ATAJO











Desde un profundo aburrimiento
busco un atajo
hacia una ilusa libertad.
El paisaje es desolado
como una carretera secundaria
envuelta en la niebla
y el frio del alma.
Quizás busco un mundo imposible
porqué ya no se esperar
cansado de desesperar.


Karl Wolfovitz

lunes, 17 de octubre de 2011

FOTOGRAFÍA













Tu desinterés en salir,
hace que la ausencia sea más brutal todavía.
Me gusta el brillo del papel
de esta fotografía en concreto,
su forma rectangular y comprensible.
Te miro sabiendo que no estás.
Ahora me fijo en los segundos planos,
en las cosas que cayeron dentro del marco
cuando vas pulsar el botón. Los ojos se me fueron
hacia el gris oscuro del asfalto, hacia el verde
tenue de unos arbustos que alguien acaba de recortar.
Hacia las cortinas entreabiertas
de una casa anónima con jardín y perro,
los neumáticos de las ruedas de un coche
mal aparcado. Evito mirar esos ojos míos
que miran imperiosamente hacia ti.
También son cosas las fotografías.
Recorro con los dedos la sombra alargada
de una figura que podría ser muy bien la tuya.
Siento de nuevo el tacto glacial
de esta superficie sintética.
El aplomo tramposo con el que examino el contenido
de toda una tarde. O de toda una vida.



Joan-Elies Adell Pitarch

La degradació natural dels objectes.

domingo, 16 de octubre de 2011

DOYERS STREET













No vendrá. De verdad. No vendrá nunca.


Mi cuarto es muy modesto para el éxito.
Ni hallaría la casa tan siquiera.


Mi cuarto es muy austero para amigos.
Nadie viene a reunirse entre estos muros.


Mi cuarto es también frío y muy pequeño.
¿Cómo cobijar, pues, un gran amor?


No es lógico esperar. No vendrá nunca
un éxito, un amigo, un gran amor.


Debiera de una vez cerrar la puerta.

José Maria Fonollosa

sábado, 15 de octubre de 2011

EL FIN DE LAS COSAS












Una campana vuelve a repicar
en el último cruce,
La voz recorrida
este día,
como cada segundo
de cada año.

Este cansancio,
esta carrera,
esta lepra
junto a la carretera,
no se detiene,
no me da tregua.

Tacho esta visión,
en todas partes estorba,
este metal fundido,
este ácido corriente,
la mirada quieta
y las entrañas esparcidas.

Pero fue sólo
una vez,
y una eterna decadencia
comienza entonces.



un poema de Jean Robur

viernes, 14 de octubre de 2011

CALA BLANCA

Fotos de Cala Blanca


Hay una cala blanca
acostada en la arena
¿quieres ir a nadar?
dejaremos que el sol nos acaricie
y jugaremos a juegos prohibidos,
no al escondite.
Podremos hundirnos
en el agua transparente
o en la blanca arena
que espera indolente,
y dedicarnos a contemplar
las olas que le lanza la mar,
o ver las gaviotas pasar.
¿Jugamos al escondite?
yo me esconderé dentro de ti
y tú te dejarás amar.



foto de Cala Blanca cortesía de TripAdvisor

jueves, 13 de octubre de 2011

RECUERDOS











La niebla del atardecer
me devuelve recuerdos
de los días plácidos,
en que ajeno a los problemas
todo parecía en orden
y la vida se ofrecía como una virgen
para ser desflorada.
Era sólo un espejismo,
vivir es acumular fracasos
y desengaños.
Sólo los recuerdos
los momentos felices
y la esperanza, a menudo vana
nos permiten soportar
la pesada carga
de la existencia.




miércoles, 12 de octubre de 2011

Y SI NO FUERA . . .













Y si no fuera verdad,
el entorno que nos rodea
que el sueño fuera realidad
y la realidad sueño,
las guerras sólo pesadillas
las luchas soñadas
y el sufrimiento diluido.
Evitar las adversidades
luchar por las maldades
y soñar que soñando
podemos arreglar las cosas
Tanto si son como si no fueran
las cosas como uno quisiera
tendremos que seguir
soñando de noche y de día
sin dejar de luchar
para defender la utopía.


Karl Wolfovitz

martes, 11 de octubre de 2011

TE HAGO EXISTIR














Comienzo por decir lo que me queman las palabras.
Sucias de tiempo, consciente de cuánto polvo
permanece en las entrañas, diciendo cosas
que a nadie importan, importunas,
me reconoceré palpando las mismas.
Son mías durante este breve transcurrir,
las poseo con la constancia
tacaña de quien quiere saborear
cada matiz, cada acento, cada olor.
Aunque sabiendolas difusas y efímeras
las hago existir ahora que las leo.
Son palabras tan dolorosas como
este mar que se desdice en la fugaz
insolencia de una nada perpetua.

"Encara una olor" Joan-Elies Adell Pitarch

lunes, 10 de octubre de 2011

MESTIZAJE FÍSICO Y CULTURAL














Un hombre espera el autobús
de pie a lado del banco donde
se sientan dos mujeres magrebíes.
Charlan entre ellas mientras él
absorto, fuma un cigarrillo,
parece boliviano o ecuatoriano,
llega el autobús y subo con ellos.
Al llegar a casa está mi nieto,
me lo llevo al parque infantil
que hay en la plaza Jonqueres,.
allí hay dos niñas marroquíes,
un chico negro, una niña paquistaní
y dos niños bolivianos o ecuatorianos.
Juegan todos juntos sin ningún problema,
como problemas no ha habido mientras
esperábamos el autobús o en el trayecto,
quizá porque de quien he hablado
pequeños y mayores, sólo son personas
lejos de filias y fobias atizadas
por algunos por puro interés personal.
Este es mi paisaje, 
a mí ya me está bien,
es el mestizaje de momento físico
y espero para bien de todos
que un día sea también cultural.


*

domingo, 9 de octubre de 2011

BAJO LA HIEDRA ANCESTRAL

Bajo la hiedra ancestral
que crece sin medida y con violencia,
entre sus ramas
dúctiles,
que la ahogan y la abrazan,
se ríe y se asusta
de tantas palabras serias
dichas en tono grave desde cadafalcos de oro
o murmuradas amorosamente.

"Los estados e imperios de la luna"
Andreu Vidal y Sastre - Libro de las virtudes

Andreu Vidal i Sastre -

sábado, 8 de octubre de 2011

PAGÈSIQUES


Ante el ramo,
sobre los extraordinarios
materiales aflorados,
ante la tierra
enflorada de valles y los valles
de destriparse en la tierra,
por entre los marchitos abismos
y las laderas floridas,
me pregunto, en cada valle,
qué montañas le han eclosionado.


perejaume (pagèsiques)

viernes, 7 de octubre de 2011

HOJAS DE PLATANERO












A pesar de estar a primeros
de un caluroso mes de octubre
hace días caen hojas secas
de los plataneros urbanos.
Si hace tiempo que no llueve
dicen que es por estrés hídrico
y si hace poco llovió no dicen nada,
mientras, las hojas caídas
ajenas a los presagios
forman una rumorosa alfombra
por las calles y aceras
como cada año ...
............... por este tiempo.


*

jueves, 6 de octubre de 2011

LA BELLEZA











La belleza espera a volver
al recibir nuestra mirada
y lo hace para extasiarnos.
Por unos momentos
he contemplado el viejo paisaje
que casi había olvidado
más no él a mí .... me esperaba
y ha sido la puesta en escena
digna del reencuentro.
Un sol asustadizo intentando
atravesar la húmeda neblina
inundaba la vall d'en Bas
de claroscuros y un tono
amarillento pálido que
daba un fascinante y extraño
aspecto al paisaje iluminado
tenuemente, de viejo nuevo
al recibir mi mirada
que me ha permitido admirar su belleza
otra vez, una belleza,

nunca del todo olvidada.

miércoles, 5 de octubre de 2011

SÓLO UNOS POCOS












La humanidad camina sobre llagas,
estigmas que sangrando, son su sino;
lleva en su seno el ángel asesino
y a su vera las muchas negras plagas...
.
Sus ideales son palabras vagas
que se le van cayendo en el camino,
sus actos son tropiezo y desatino
y si eres diferente igual lo pagas...
.
A quienes por nosotros fueron muertos
les hemos hecho imágenes vacías.
.
Solo unos pocos siguen las porfías
creyendo cultivar en verdes huertos,
donde esos yuyos malos son entuertos
que arrancan con sus manos cual mesías...


Omar

martes, 4 de octubre de 2011

¿PORQUÉ ES TAN BONITO?

¿Porqué es tan bonito este día?
que he encontrado hoy al levantarme.
No tiene que yo sepa nada especial
ni celebración preparada, 

quizás sea porque me he 
reencontrado conmigo mismo al despertarme,
y he recordado medio adormecido
que el día de hoy, es sábado

.

lunes, 3 de octubre de 2011

MECIENDO PÉTALOS













Ahora te alejas hilando frases
ahora subes como el hilo de una araña
a través de ramas y hojas
fuera de mi alcance
Ahora remoloneas
mientras me tiras de la camisa
y te escapas de mí.
Aquí está el jardín
aquí está el camino
aquí estoy yo enmedio del camino
meciendo pétalos de flores marchitas
en un cuenco castaño.

un poema de Karl Wolfovitz

domingo, 2 de octubre de 2011

HOJAS SECAS












El viento sacude las ramas
haciendo caer las hojas secas
que se balancean hasta llegar al suelo

donde guardan dispersa compostura,
mientras esperan la descomposición,
ocres y amarillos coinciden
en la rumorosa alfombra de hojas,
que fiel a la cita anual
adorna los caminos en otoño.

sábado, 1 de octubre de 2011

YO ...


Yo ... hablo de mentira, tal como vivo;
somos sólo una sombra
al otro lado de un cristal, que siente
confusamente una corriente y se agita
entre nada y la nada.