BANDERAS DE MAYO

Mi foto
Nombre:
Lugar: SABADELL, Barcelona, Spain

viernes, 30 de septiembre de 2011

LA VIDA












Lo que cuesta comprender
no es la muerte
que bastante se acepta
con evidente resignación.
Es la vida el enigma, la confusión
el caballo de batalla
con el que luchar cada día
sin hoja de ruta, concreción
ni manual de instrucciones.
La muerte es un instante inevitable
que se alarga en el mejor de los casos,
pero la vida es el estar diario
segundo a segundo, minuto a minuto,
hora tras hora y así aumenta
exponencialmente, pesadamente
nuestra dificultad de afrontarla,
no ya con dignidad - que se intenta -
sino con igualdad de condiciones,
pues es una partida esta
donde siempre jugamos a perder.

jueves, 29 de septiembre de 2011

INICIACIÓN












Calles estrechas con esquinas tristes,
rótulos anunciando en los balcones
lavajes y la cura de venéreas.
Lances de amor, permanganato, el alba.
La primera mujer
en un cuarto con sábanas heladas.
La luna tiene el rostro
de aquella pobre puta de Madrid.
La ciudad gris, como la policía.
Fue en un mítico viaje clandestino.
No quiero añadir más literatura.
Ni me marcó ni me hizo sentir sucio.
Sólo un tanteo previo
para irme acostumbrando a este misterio
que une dentro de mí mi amor por ti
a un peligro de oscuros callejones.

Joan Margarit

miércoles, 28 de septiembre de 2011

DAÑOS COLATERALES











Mi atención se distrae
de lo que estoy mirando aburrido.
No debería leer periódicos
ni tragarme toda
la avalancha de información diaria
que me vuelve inmune
y no hace más
que azuzar mi indolencia,
y lejana mirada
en cualquiera de las desgracias
que suceden a diario en todas partes.
Los muertos y los damnificados
forman ya parte
de un rutinario paisaje cotidiano
que por reiterativo no me afecta,
salvo que el número sea muy alto
o la desgracia próxima.
Nos han vacunado contra todo mal
que no nos afecte a nosotros,
y han creado la sociedad de la indiferencia
ante los daños colaterales
del día a día de un mundo
estúpida y egoístamente globalizado.

martes, 27 de septiembre de 2011

NO HAGO MÁS ...












No hago más que repetir
una y otra vez las palabras.
Cambio el sentido y el orden,
pero acabo siempre en el mismo lugar,
quizá porque como todo el mundo,
uno tiene sus manías
y un buen puñado de obsesiones,
que me siguen y persiguen
como si fueran incorporadas
dentro de un círculo enfermizo.
Nos movemos en el entorno
de ideas concretas
afines a posicionamientos concretos
y aquí es donde nos encallamos
empeñados en cuadrar
un imposible círculo
que nos queda grande,

. . . demasiado grande.

Un poema de Karl Wolfovitz

lunes, 26 de septiembre de 2011

PARA TODOS NOSOTROS















Si nosotros callamos, quien hablará?
Es cierto que bien poco vale nuestra voz.
Somos gente de poco empuje,
demasiado frívolos para que nos escuchen.
Sin embargo lo que queda
de más puro en nosotros
vale tanto - lo sabemos bien - como la inquietud
de cualquier heredero de este insigne
linaje de vencidos.
.................................. Es necesario que insistamos,
como quien mendiga, si se quiere, ante

cien puertas valladas.




Miquel Martí i Pol.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Y AHORA ME PREGUNTO















Y ahora me pregunto, como lo hacías tu
si realmente vale la pena esta lucha.
Me lo decías en uno de esos días en que,
todo se había girado en tu contra,
de aquellos de los que hay tantos
en que el esfuerzo parece hacerse inútil
o es lo que en el momento creemos.
Pienso que no, que no vale la pena
luchar en una historia que no tiene,
ningún sentido. Pero sigo ahí como tu,
actuando según esquemas del guión
que me ha sido asignado. Y si mañana
nos vemos, nos diremos, buenos dias
y nos empecinaremos en creer que quizás,
por ahí fuera, deberían o realmente,
suceden cosas maravillosas, que según
dicen los optimistas, dan algún sentido
a esta historia tan monótona,
larga y aburrida que es la vida.

sábado, 24 de septiembre de 2011

TODO OCURRE













Todo ocurre repentinamente,
como si la fragilidad del vidrio
tuviera cierta ingravitat temporal,
más Newton tenía razón
y el vaso finalmente golpea contra el suelo
mientras el café se extiende por la cocina
y el vaso se hace añicos en mil pedazos
que días y días saldrán al barrer.
Soy bastante torpe,
llevo dos en un mes.


viernes, 23 de septiembre de 2011

DESPUÉS DE TODO


..
.
.
.
.
,,.,



Después de todo,
después de los años,
queda siempre un poso
de cosas que no hemos hecho.
Habría que hacer una lista
por orden de prioridades,
no ya de todas, pero si
de las consideradas,
digamos que más importantes.
Mucho no debían serlo
pués no les hemos hecho mucho caso,
o quizás lo son por eso
por haberlas ignorado,
como hemos hecho con tantas cosas
olvidadas en el pasado.
No se trata de llegar a todas partes,
pero si a algún lugar concreto.
Después de todo,
después de los años,
sería demasiado larga la lista
de todas las omisiones.
Dejémoslo estar como está
y que otros hagan el trabajo,
que nosotros les hemos dejado.
Cuando nos atrapen dentro de un tiempo
en revisar su historia,
por más interés que pongan,
más o menos, como nosotros,
harán el mismo balance.


Vivir es un juego de omisiones
---------------------- y carencias.



-

jueves, 22 de septiembre de 2011

EL ORIGEN











Voy por el campo en Gallecs,
acaban de segar la cebada,
la olor es profunda aún,
pájaros picotean restos
de semillas olvidadas, mientras
el viento de levante
compone extrañas melodías.
El sol de verano es hoy tibio, pero
lo noto en mi cara.
Me tumbo en el suelo reseco,
me siento bien, relajado,
la sensación de calma me invade,
ni siquiera oigo el ruido
de coches en la carretera,
Pienso que estoy en el inicio
bastaría descender
unos cuantos centímetros más,
para volver al origen.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Y AHORA OS HABLARÉ DE MI












Y ahora os hablaré de mí
aunque me da la vergüenza
de quién muchos defectos tiene,
y no se hasta que punto
del todo sincero os seré.
Rara cualidad en el hombre
ésta de sincerarse, que somos
nosotros de atascos y derivadas
a la hora de explicar cosas
situaciones o pensamientos
que hacemos complicadas,
cuando más sencillo sería
usar el sentido común
dejando que el corazón hablara.
No obramos de esta manera
más bien seria al revés,
y para que os hagais una idea
de cuándo os estoy diciendo,
fijaos que estoy hablando
genéricamente de los otros,
y no del sujeto presente, que
siendo un servidor de ustedes,
durante la narración del poema
ha estado del todo ausente.

.

martes, 20 de septiembre de 2011

MAR OPALINO

Mar opalino 
por el que revolotean
ávidas las gaviotas.
Su vuelo lo mira el sol
el aire las envuelve
mientras majestuosas
rizan su vuelo.
Rastros de gris perla
se reflejan en el horizonte. 

lunes, 19 de septiembre de 2011

CIEN AÑOS















Este es lapso de tiempo 
que ha tenido que pasar
con honrosas excepciones
que podríamos enumerar
con los dedos de una mano,
si es que todos los tuviera
que no siempre es el caso,
para que alguien entendiera
que era necesario, fundamental
cambiar radicalmente el lenguaje
de la cuestión literaria; la manera
de narrar, dándole la vuelta
en explicar una historia
dentro de otra y de otras,
mezclándolo todo, confundiendo
al lector poco avezado, - sorprendiéndolo
a cada momento, revolviendo
del derecho y del revés, personajes
situaciones y circunstancias.
El artífice de este milagro,
agnóstico i substancial, murió
en su parte física, un quince
de julio del año de dos mil tres
la otra parte nos la ha dejado
salvajemente, 2666 veces.
Brutal, tierno y siempre brillante
Energético, absorbente, cínico
Laborioso, monumental
Atípico, experimental, único
Notorio, fulgente, artesanal
Onírico, barroco, genial.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

EL MUNDO















El mundo,  no es el día en que naciste,
después, como tú, va creciendo,
cambiando según las pautas que marques.
El mundo es tu pálpito y tu tacto
tus amores y el fruto que dan,
y todo lo que tú haces.
El mundo es grande o pequeño
según tu medida de las cosas
y el interés que pongas en el ir haciendo,
de un día a día que finalmente acaba,
nunca a tu gusto.
Pero recuerda que el mundo, no empieza
ni menos aún termina contigo,
que no tienes para el ....
ninguna importància.


poema reeditado y modificado

lunes, 12 de septiembre de 2011

DONDE YO VIVÍA ...














Donde yo vivía de pequeño
era en el barrio de la calle,
y también el de la plaza.
Mi universo era tan grande
que no me cabía en casa,
todo el santo día jugando,
salvo el estar en la escuela
a fútbol, chapas y escondite
la “xarranca” y otros juegos.
Era la vida en la calle,
de niños en libertad,
sin tener miedo de nada
ni ninguna necesidad real
de estar siempre vigilado.

domingo, 11 de septiembre de 2011

DE UN ERROR

Necesito protección.
Sentir que tus dedos vienen a mí
con una cierta velocidad, expeditivamente.
Necesito saberte conmigo
fuera de la luz, fuera de la evidencia.

La historia del descubrimiento de un error

Joan Elíes Adell Pitarch

viernes, 9 de septiembre de 2011

ATARDECER













El sol del atardecer
baja su intensidad,
la justa para iluminar
de un dorado suave el paisaje
con tonos amarillentos y rojos,
y con las sombras ganando
cada vez más protagonismo.
La oscuridad se hace más profunda
el paisaje desaparece poco a poco
y ya ni se ve el resplandor perlado
de las olas al rebotar en la playa,
y tú sigues aquí, a mi lado
contemplando este adios del día,
sabiendo que la noche, será nuestra.

jueves, 8 de septiembre de 2011

WATER STREET













El mundo nos resulta ajeno, inhóspito.
Debiera ser destruido por completo.
Construir un mundo nuevo sin sus ruinas.

Y estrenar una vida diferente.

Pero al pasar el tiempo el nuevo mundo
tampoco hallarán propio nuevos hombres..
También ellos querrán un mundo nuevo.

Mejor fuera destruirlo y no hacer otro.

José Maria Fonollosa

miércoles, 7 de septiembre de 2011

JUGAR A PERDER











Lo que cuesta comprender
no es la muerte
que bastante se entiende y acepta
con evidente resignación.
Es la vida el enigma, la confusión
el caballo de batalla
con el que luchar cada día
sin hoja de ruta, concreción
ni manual de instrucciones.
La muerte es un instante inevitable
que se alarga en el mejor de los casos,
pero la vida es el estar diario
segundo a segundo, minuto a minuto,
hora tras hora y así aumenta
exponencialmente, pesadamente
nuestra dificultad de afrontarla,
no ya con dignidad - que se intenta -
sino con igualdad de condiciones,
pues es esta una partida
donde siempre jugamos a perder.

martes, 6 de septiembre de 2011

RESPIRO










Hay una casa blanca
tapada por zarzas
y árboles que la rodean,
sale humo de la chimenea
un humo que se levanta
y se enrosca hacia el cielo como la niebla.
Mientras, un gallo canta
dos vencejos se han parado a descansar
sobre un cable de la Fecsa
y hay pájaros que trinan.
Ruidos de amanecer,
imágenes rotuladas
de colores vivos
y sonoridades dispersas.

..... Respiro.

inspirado en Virginia Woolf.

lunes, 5 de septiembre de 2011

VICENT ANDRÉS ESTELLES

MAÑANA SERÁ UNA CANCIÓN

Ab dol, ab gauig, ab mal, ab sanitat.
Pere March


Animal de recuerdos, lento y triste animal,
ya no vives, sólo recuerdas. Ya no vives, sólo recuerdas
haber vivido alguna vez en alguna parte.
Felicidad suprema, la hora de escribir los versos.
No los versos astillados, apresurados, que escribías,
sino los versos solemnes —¿solemnes?— del recuerdo.
Te permites recordar con un paisaje y todo:
las butacas del cine, el film que se proyectaba,
al que no hicisteis ningún caso, claro está;
y evocas la Albereda, las ranas del río,
las carcasas abriéndose en el cielo de la feria,
toda Valencia en llamas la noche de San José
mientras hacíais el amor en aquella terraza.
Animal de recuerdos, lento y triste animal,
ahora evocas y piensas en la carne fresca y suave
por donde tus manos o tus besos andaban,
la gloria de unas telas alegres y ligeras,
los caballetes de tejas enmohecidas, la maleza
que crecía, adorable, de pronto, entre unas tejas.
Animal de recuerdos, lento y triste animal.



domingo, 4 de septiembre de 2011

ENVEJECER

Amor,
no te marchites
tan temprano,
espera un poco más,
hasta el otoño,
pa luego envejecer
juntos los dos
entre frases hechas.

sábado, 3 de septiembre de 2011

VERSO

Este verso es tan pringado
que carece de sujeto
le vacila el verbo
y tambalea el predicado,
Tampoco tiene objeto
claro que reflejar
sirve para llenar el vacío 
de una tarde
de finales de verano
y sobrevive sin rubor 
 . . . . . . . . . . . . . .tal cual.

viernes, 2 de septiembre de 2011

PALABRAS












Me llamas patético y también ignorante,
dices que lo desconozco todo de tu país
que estás harta de gente como yo.
Me dices que somos desagradecidos,
soberbios con los demás, los demás,
los que precisamente nos ayudaron
y mucho, a levantar este país.
Todo esto lo sé desde hace mucho tiempo
no es pues este el problema,
El problema es que no has entendido nada
del motivo porque hice que hice
ni las explicaciones que te di.
Te has limitado a poner en marcha un discurso
que me se de memoria por viejo y vacío
de contenido real y sobrado de demagogia.
No has sido capaz de entender que el arte
no es necesariamente provocación, a veces
es simplemente sentido del humor, jugar
sin ninguna mala intención - te lo aseguro
con las palabras. Palabras como las que
demagógicamente me escribir
y con las que me has hecho mucho daño.

jueves, 1 de septiembre de 2011

A GALA
















Fuentes de vida
De noches sin mañanas
Yo puedo llegar al surtidor
Donde he visto súbitamente
La imagen tan amada
Que llevaba grabada
En el fondo de mis entrañas.


Yo sé donde está
El pan de vida,
Tan blanco es
Que cerrando los ojos
Lo continuo a ver por transparencia
Pan de vida
Yo sé donde está el horno
En las llamas del cual
He visto prefigurada
La imagen tan amada
De Gala tan amada
Horno que las totémicas guirnaldas
Le sirven de adorno.


Yo sé donde está
En el fondo de la tierra
El bloque de mármol
Donde está contenida
La imagen de Gala tan amada.


Cuatro elementos obsesionan mi Gala
Aire, agua, fuego y tierra
Que corresponden a mi Gala
Que conocí antes de nacer.


¡Aire, aire! Es el que respiro
de noche y de día
veo sin cesar la imagen de mi gala tan amada
el recuerdo de mi Gala tan amada
donde respiro sin cesar
de noche y de día
¡el aire, el aire!
De mi Gala tan amada.


En el fondo sin mañanas
El agua se vierte sin fin
En el surtidor (del jardín)
Donde he visto detalladamente
El rostro de mi Gala
Tan poco amada.

salvador Dalí