BANDERAS DE MAYO

Mi foto
Nombre:
Lugar: SABADELL, Barcelona, Spain

domingo, 31 de julio de 2011

IMPUNEMENTE
















Impunemente me asaltan las noticias
a las nueve cada noche.
Hablan a menudo de desgracias
guerras, hambre y sufrimientos,
como 'la hambruna' de Somalia

de la que hablar ahora toca
hasta que pase al olvido informativo
engullida por otra más reciente.
 

Indiferente lo veo y escucho
mientras ceno lo que quiero, y ya
no me afecta excesivamente
lo que pase lejos de mi abrigo
donde estoy instalado. QuizáS porque
con tanta iteración, el drama pierde fuerza
y pasa a ser una subnoticia efímera
por la que ya estoy desgraciadamente

¿Vacunado?


sábado, 30 de julio de 2011

LA HABANA VIEJA












He visto edificios desmoronados
técnicamente en ruinas,
los restos que se han caído
seguirán en el suelo, de donde
nadie los recogerá jamás.
Lo que se aguanta está habitado
a precario y con lo que hay
que es lo que da el gobierno
para que se pueda habitar.
Una mujer de un bloque de esos
nos contempla desde un balcón
que por no tener,
-------------------no tiene ni baranda,
mientras nosotros
la contemplamos estupefactos.
Hay mas valor en la miseria
que en las guerras,
-------------------y si no hay más na,
todo vale y si se cae,
-----------simple y llanamente
----------------------a tomar pal culo,
que pa eso están
los pobres y los desheredados
de la Revolución Socialista.


de siete horas en la Habana

viernes, 29 de julio de 2011

PEQUEÑA FLOR












Yo tome,
del jardín del amor
una pequeña flor
que en mi pecho guarde
talismán,
que me hablaba de ti....
que cuidaba de mi
en el bien y en el mal
pero se marchitó
perdió su poder
porque ya tu querer... murió.


Ese amor,
que era mi sueño azul
solo me quedas tú,
pequeña flor.

Te guardaré,
toda una eternidad
te besaré, cuando quiera otra vez, soñar
cueste aquel, sueño de juventud
solo me quedas tú,
pequeña flor.

Te guardaré,
toda una eternidad
te besaré, cuando quiera otra vez, soñar
cueste aquel, sueño de juventud
solo me quedas tú,
pequeña flor.....

canción popular.

jueves, 28 de julio de 2011

¿A DONDE SE PUEDE HUIR?

.
 










¿A donde se puede huir?
de los recuerdos, las sombras
y las acciones imperfectas.
¿A donde se puede huir?
de la oscuridad de los hechos
que nos reprocha la consciencia.
¿A donde se puede huir?
por oscurias calles
donde intentar esconderse.
¿A donde se puede huir?
de la noche que se acerca
-------------- inexorable.
.
No puedes huir de nada
ya vienen a buscarte.


Un poema de Karl Wolfovitz

miércoles, 27 de julio de 2011

TAREA DE COMPROBACIÓN











Cuando logres el conocimiento
de las cosas que pretendías, sabrás
que no sabes gran cosa, y que
no hay nada que no supieras
hace años en general,
que el tiempo empleado
ha sido sólo una pesada
y aburrida tarea de comprobación
de lo que ya sabías a los veinte años

martes, 26 de julio de 2011

FISTERRA











a la memoria de mi padre

Llego justo cuando se pone el sol.
Y la hoguera habitual
de algún druida despistado, quema y humea.
También tengo compatriotas venidos de Cap i Corb *
El sol casi se ha ido.
El rayo verde no aparecerá hoy, desde luego.
El faro empieza a espurnear.
No queda nadie.
Estoy solo con la Costa da Morte.
algún barco bordea la línea recortada.
Adelantan las horas.
Todo queda oscurecido.
Algo, lento y constante, también se desvanecerá.

un poema de jean Robur


*Cap i Corb es una pedania de Alcalá de Xivert

lunes, 25 de julio de 2011

INCOMPRENSIÓN










- ¿Quién eres?
-Nadie.
- ¿Qué nombre?
-María.
- ¿De dónde vienes?
-Del vacío
- ¿Dónde vas?
-Hacia el tranvía perdido
que hay en tus ojos.
-No te comprendo.
-Cuando llegues al final
yo dejaré de ser fantasma
y tú serás sabio.


Andreu Vidal y Sastre

domingo, 24 de julio de 2011

EL ALBATROS












Como un juego, a menudo en los barcos he visto
cómo cazan albatros, grandes aves marinas
que son como indolentes compañeros de viaje
tras el barco que surca los abismos amargos.
.
Una vez han caido en cubierta, esos reyes
del espacio azulado son torpones y tímidos,
y sus alas tan blancas y tan grandes son como
blandos remos que arrastran lastimosos por tierra.
.
¡Pobre alado viajero, desmañado e inerte!
¡El que fué tan hermoso ahora es feo y risible!
Uno acerca a su pico a la encendida cachimba,
otro imita cojeando al lisiado con alas.
.
El Poeta es un príncipe, gran señor de las nubes,
cuya casa es el viento, que no teme al arquero;
desterrado en el suelo, entre el vil griterío,
sus dos alas gigantes no le dejan andar.

Charles BAUDELAIRE.

sábado, 23 de julio de 2011

LE VICE ANGLAIS

.
Ahora que nuestros amantes pintan con tiza las paredes
y mueren
en los lugares más gélidos y anónimos [...]
.
¿Qué importa haber nacido
con los ojos de un dios y la sonrisa de un elfo, o comprender
que el látigo es una herramienta
destinada exclusivamente a los caballos?

Andreu Vidal i Sastre

"Le vice anglais" Llibre de les virtuds.

viernes, 22 de julio de 2011

EL ENVOLTORIO












De fondo, mientras escribo
escucho Pat Metheny Group.
. . . . . . . . .. . . . Me gusta,
es un conjunto de belleza musical
estéticamente perfecto, bien presentado
agradable de escuchar
y vacío de contenido.
Un poco como nuestra sociedad
todo muy limpio aseado y bien envuelto
pero sin nada dentro
donde es más importante el envoltorio
que lo envuelto.

jueves, 21 de julio de 2011

Y SI NO FUERA












Y si no fuera verdad,
el entorno que nos rodea
que el sueño fuera realidad
y la realidad sueño,
las guerras sólo pesadillas
las luchas soñadas
y el sufrimiento diluido.
Evitar las adversidades
luchar por las maldades
y soñar que soñando
podemos arreglar las cosas
Tanto si son como si no fueran
las cosas como uno quisiera
tendremos que seguir
soñando de noche y de día
sin dejar de luchar
para defender la utopía.

miércoles, 20 de julio de 2011

SÓLO EN LA ARENA











El mar al anochecer
con su vestido dorado
de la espuma en la playa
se deja ir lentamente.
La luna mira el paisaje
como notando tu auséncia
en el romper monótono de las olas
y en el blanco de las conchas
Sólo en la arena, lloro tu auséncia
mientras siento la mirada de la luna
de las olas y las conchas
totalmente indiferente.

martes, 19 de julio de 2011

CANTO A LA LUCHA











Caballero de un corcel
de crin llameante
soy el incendiario de palabras de adolescente
Blasfemo a los dioses en pleno vuelo
el encogido ganado 
teme al látigo de mi canto
Y he desposado a la luna
(aunque no duermo con ella si el filisteo gobierna mis dominios)

Joan Salvat Papasseit

lunes, 18 de julio de 2011

EL POETA EN BICICLETA


 








El camino es arcilloso
y bordeado de olivos,
huele a estercolero
de una masía cercana,
ladra un perro desgarbado
sin ánimo para preocuparme
al pasar por su lado.
Camino arriba todo verdea
se va el olor del estiércol
y me llega el de la hierba,
que siegan en el campo de golf.
Camino arriba hay un atajo
a la derecha, carretera
a la izquierda campo allá
sube que subirás, suda que sudarás
hasta la hípica que me espera.
Me detengo a ver los caballos
mientras recupero fuelle,
y un trago de Coca-Cola bien fresca
me apetece más que el agua
que estropea los caminos.


Continúo camino arriba
y llego a Matadepera,
allí está plantado el abuelo
con chaleco, gorra, pantalón,
y el palo preparado, tirando
con elegancia las pelotas
desde el jardín y con paciencia.
Ya no puede ir al golf
lo hace desde la residencia.
La vuelta es más distraída
camino abajo no hay esfuerzo,
se embala la bici sola,
sin la cosa del pedalear.
Os lo dice quien lo ha explicado
paseando un ratito,

un sábado por la mañana,
el maestro en resoplar
el poeta en bicicleta.

domingo, 17 de julio de 2011

SUFRIMIENTO

Sufrimiento constante y por todo,
un no vivir cotidiano,
agravado por el paso del tiempo.
Un desasosiego que no se va,
que siempre está latente,
y con la puta sensación
de que estoy perdiendo el tiempo,
luchando a contracorriente
contra todo y contra yo.


Karl Wolfovitz.
-

sábado, 16 de julio de 2011

AMOR DE TARDE













Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las cuatro
y acabo la planilla y pienso diez minutos
y estiro las piernas como todas las tardes
y hago así con los hombros para aflojar la espalda
y me doblo los dedos y les saco mentiras.

Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las cinco
y soy una manija que calcula intereses
o dos manos que saltan sobre cuarenta teclas
o un oído que escucha como ladra el teléfono
o un tipo que hace números y les saca verdades.

Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las seis.
Podrías acercarte de sorpresa
y decirme "¿Qué tal?" y quedaríamos
yo con la mancha roja de tus labios
tú con el tizne azul de mi carbónico.

Mario Benedetti.

viernes, 15 de julio de 2011

UN DESEO












Romper el silencio,
descubrirme en descubrirte,
dejar la incertidumbre, la duda atrás,
convertir la abstracción en alegría
y saberte, saberte de verdad.
Vaciar la incógnita, la intuición trivial,
desnudar esta niebla oscura y densa
que sigilosa nos envuelve
y hace callar este tiempo banal
que se abre ante nuestros pasos,
perdido entre los albores
de una noche sin mañana
o de un día sin noche.

Romper el silencio,
descubrirme en descubrirte,
dejar esta languidez,
reencontrarte bajo mi piel.

Joana Navarro

jueves, 14 de julio de 2011

SERVIDUMBRES











No se si eres consciente
ni si siquiera te has planteado,
el hecho de renunciar a todo
lo que podríamos considerar banal,
o por decirlo de otra manera
que te es totalmente innecesario.
No lo creo, de hecho, si lo hicieras
verías que prácticamente
no necesitas casi nada
de toda esta parafernalia
de la que vives rodeado. 

Esto, significaría reconocer
que te has equivocado, que no
has elegido el camino correcto, y
que ya sería hora de empezar
a hacer algo de provecho.
Con tantos errores por aceptar,
ya veo que seguirás del todo igual
hasta que te atrape el tedio,
la rutina y el desencanto.
Cuando este hecho suceda
y decepcionado lo comprendas,
no habrá ya nada que hacer,
quedarás atrapado hasta el fin
en tu própia incongruencia.


miércoles, 13 de julio de 2011

Y MORIR ...

.
Y morir cuando sea la hora
es lo que querríamos todos,
más ojo con los privilegios
que serían de mal usar,
pués si pudiéramos escogerla,
sería ésta la hora, del nunca acabar.
Difícil sería encontrar el momento
propicio para el desenlace,
siempre habría compromisos
o circunstancias que justificar
y sería esta sin duda

la hora de morir,
la hora del nunca llegar.

martes, 12 de julio de 2011

MAR PORTUGUÉS










¡Oh mar salada, cuánta de tu sal
son lágrimas de Portugal!
¡Por cruzarte, cuántas madres lloraron,
cuántos hijos en vano rezaron!
¡Cuántas novias quedaron por casar
para que fueses nuestra, oh mar!

¿Valió la pena? Todo vale la pena
si el alma no es pequeña
Quien quiere pasar allende el Bojador
tiene que pasar allende el dolor.
Dios al mar el peligro y el abismo dio,
mas fue en él donde el cielo se miró. 

Fernando Pessoa

lunes, 11 de julio de 2011

DE VIENTOS ...











No soporto nada el viento
y menos la tramontana,
ni su aullido quejumbroso
alrededor de las casas,
o como castiga a los árboles
a bailar extraña danza,
arrastrando las hojas
lejos de su estancia.
Sopla el viento y todo vuela
no hay control en nada
y en cuanto cae se desmenuza.
Puertas y ventanas laten
sus corazones acelerados
vidrios y jarrones rotos
y alguna que otra teja
acaba yendo por el suelo.
No soporto nada el viento
y menos la tramontana.
Hablemos de la marinada
que es de por si agradecida
sobre todo hacia el verano
vislumbrando la media tarde.

domingo, 10 de julio de 2011

UN DIA TOMÉ ENTRE MIS MANOS ...














Un día tomé entre mis manos
tu rostro. Sobre él caía la luna.
El más increíble de los objetos
sumergido bajo el llanto.
Como algo solícito, que existe en silencio,
tenía que durar casi como una cosa.
y con todo nada había en la fría noche
que más infinitamente se me escapara.
Oh, porque desembocamos en estos lugares,
se apresuran hacia la pequeña superficie
todas las ondas de nuestro corazón,
voluptuosidad y desfallecimiento,
y al fin, ¿a quién ofrecemos todo esto?
Ay, al extraño, que nos ha malentendido,
ay, a aquel otro, que nunca hemos encontrado,
a aquellos siervos, que nos han maniatado,
a los vientos de primavera, que se han desvanecido,
y a la quietud, la perdedora.

Rainer Maria Rilke

sábado, 9 de julio de 2011

DE QUIMERAS













¿cómo he de sostener por mi tan solo
el fuerte y tan sagrado don de amar
si infiel, tu corazón, es ancho mar
de oleadas transidas por eolo...?
.
tú eres Franchesca yo quizá Paolo,
tú tienes tanta vida para dar
yo tanto sufrimiento por cruzar
que toda mi existencia es un cruel dolo...
.
ah, si pudiera amarte hasta morir...
.
dedicarte poesía en mi fortuna,
acariciar los astros y la luna,
reirme entre carcajadas del destino;
pese a que nada más fuera mi sino
el quererte y perderte en mi existir...

viernes, 8 de julio de 2011

EL TRABAJO DEL POETA












Algo más que palabras, la expresión
sencilla de un pensamiento.
El punto justo - espero - para definir
en su contexto, un aliento,
un instante o un sentimiento.
Pelearse con las palabras,
sufrir para darles sentido.
Intentar que los versos suenen
como el agua que brota
de la fuente en la montaña
o el aullido del viento sobre su cresta.
Transmitir emociones en cuatro líneas
con la sencillez que viene de observar
las pequeñas grandes cosas de la vida.

jueves, 7 de julio de 2011

DISCURSO DEL MÉTODO













De niño yo ya buscaba las ventanas
para huir con la mirada.
Desde entonces, cuando entro en algún lugar
me fijo dónde está la puerta y donde he dejado el abrigo.
Libertad, para mí, significa huida.
El mundo está lleno de puertas,
e incluso el sexo es una de emergencia.
Pero ya se van cerrando: muy pronto,
para huir, quedarán sólo aquellas
ventanas de la infancia.
Abiertas de par en par para saltar.

Joan Margarit.

miércoles, 6 de julio de 2011

EL FUTURO












La vida sigue,
mordiendo como un pitbull adiestrado
o una máquina excavadora
que destroza la tierra para volverla
a ordenar de nuevo.
Hay que destruirlo todo,
arrancarlo y terminar con el pasado
y construir un presente nuevo
que al instante, será de nuevo pasado
No lo destruirán aún, más poco durará.
 

Cada vez el futuro es más uniforme
y también más deshumanizado.

martes, 5 de julio de 2011

ESPERANZA

Creéis en alguien,
en algo
en algún dios
o algo parecido
más o menos tangible.
Si vuestra respuesta
es afirmativa, teneis
mucha, mucha suerte
os queda como mínimo
alguna esperanza.

lunes, 4 de julio de 2011

QUERIDA

Querida. sabes,
hace mucho que no te lo digo,
o quizás he olvidado decírtelo
- últimamente -
o es muy posible que,
una vez pasado el deseo,
la rutina de nuestro paisaje,
haya sido invadida por el desencanto

... y el hastío.

domingo, 3 de julio de 2011

QUEJARSE











Sería fácil quejarse
los desapacibles días de lluvia
o los de calor extremo.
como el de hoy en que
el cielo medio nublado
da paso a un bochorno extremo.
No creo se quejen las flores
que he visto esta mañana en medio
de un margen requemado por el fuego,
ni unos caracoles que deambulaban
en la rama de una planta
de la que desconozco el nombre.
 

Sólo me gustan los magos
cuando se les descubre el truco.

sábado, 2 de julio de 2011

I GOT IT BAD (AND THAT AIN'T GOOD)











No puedo dormir
y todo viene de golpe, como una piedra
en la cara.

Como una piedra en la cara las pérdidas, los adioses, las ausencias
que, a regañadientes, he modelado cuidadosamente a medida
de una tristeza clemente: no mata.

Todo para

no dejar de ser fiel
a la avara soledad que, ahora me doy cuenta, 

de pies a cabeza me come.

No puedo dormir
y todo viene de golpe, como una piedra
en la cara.

Como una piedra en la cara los amigos idos, las caricias de ayer,
las noches arrebatadas a los dioses, las costumbres
y el capitalismo.

No puedo dormir
y todo viene de golpe, como una piedra
en la cara.

Tengo, mañana, clase de Semiótica II.
 

Mañana.
 

Mañana no me levantaré...

viernes, 1 de julio de 2011

DESINTERÉS

He publicado su poema
con total desinterés,
con la intención de simplemente
quedar bien que hoy toca
el homenaje a un poeta,
porque hace años nació o murió (*),
o quizás se inicia el centenario.
Quizá no había leído nada de él
o simplemente no me interesaba,
pero hoy lo he publicado debajo de este
sin preocuparme demasiado.
Será que estoy harto
de homenajes de cartón a destiempo,
u otros bien intencionados,
o que simplemente estoy cansado
y ya nada me ilusiona.

(*) a raíz de un homenaje de los bloggers al poeta Vicent Andrés Estellés