BANDERAS DE MAYO

Mi foto
Nombre:
Lugar: SABADELL, Barcelona, Spain

viernes, 29 de abril de 2011

SALVACIÓN














Se fuga la isla.
Y la muchacha vuelve a escalar el viento
y a descubrir la muerte del pájaro profeta.
Ahora
es el fuego sometido.
Ahora
es la carne
..la hoja
..la piedra
perdidas en la fuente del tormento
como el navegante en el horror de la civilización
que purifica la caída de la noche.
Ahora
la muchacha halla la máscara del infinito
y rompe el muro de la poesía.


En recuerdo de Alejandra Pizarnik

COSAS PEQUEÑAS

Sólo creo en las cosas pequeñas,
las que para mí son importantes
quizá porque en vano he intentado
entender las cosas más grandes
que escapan a mi comprensión.
Supongo que al no serlo yo
es más fácil refugiarse en las cosas
que son sencillas y pequeñas,


------------------------------ como lo soy yo.

jueves, 28 de abril de 2011

ESCALERA












Bajo la escalera cogido al pasamano
cada escalón me aleja de aquella tierra
de antes, devastada y estéril
y siento aún, como un superviviente,
el viento frío y el olor del humo de las fábricas.


Sí, descreído,
porqué ni ahora ni nunca me protegieron
las sombras de los ídolos.


Y, hoy, desde los escalones hasta el rellano,
me ilumina sólo el faro de los antepasados
que fueron maestros en el arte de la derrota.


Entre aquel viento frío
y este pasamano de acero inoxidable
sólo hay la confirmación
de las peores sospechas.


Francesc Cornadó

miércoles, 27 de abril de 2011

ABSTRACCIÓN














Surcando por las brumas
del frío y el silencio,
más allá de los cristales,
vuelta el pensamiento.

Como sonidos que se escapan,
como palabras sin prisa;
como un suspiro tierno,
un canto emerge.

Un canto en la tarde,
enmedio los tejados
que quedan húmedas
de un grisáceo llanto de agua.

Deslizándose van las horas
con mortecino ruido;
en la raíz de los gestos,
unas manos esperan ...

Azoteas llenas de flores,
donde la lluvia canta
sonetos de colores ...

Ay, mirada furtiva,
avalancha de versos;
que sabes de la llama
que me subleva el corazón ...!

Y, ondeando por el aire,
mis pensamientos
hacia la lluvia, escapan
de las palabras y del tiempo ...


Montse Marcer

lunes, 25 de abril de 2011

PORQUÉ

Porqué seguimos juntos?
no tiene ningún sentido
ni ninguna razón lo justifica.
Es sólo pura rutina
conformada con el paso de los años
y no tiene ningún sentido.
Lo sabemos ambos
y sin embargo seguido juntos.
derrochando inutilmente el tiempo,
mientras. . . . . . . alguien espera.

ATERIDO

     Aterido de un frío íntimo
     de aquél que no se va,
     que te rodea de repente
     al tener conciencia que eres
     un ser frágil, desamparado,
     inerme ante la vejez
     y la proximidad de la muerte.
    Una criatura esparcida
    dentro de un campo circular
    abandonado a la propia suerte
    y a los avatares del destino.
    Ignorante y asustado
    cualquier noche de verano
    bajo un cielo estrellado,
    que te recuerda eres nada
    sólo una simple aguja
    perdida en alguna parte
    de un pajar inmenso.

domingo, 24 de abril de 2011

CALA SANT VICENÇ

Siento tu voz y las olas
y veo tus lágrimas, los dedos
crispados que se hundían en la arena.
No sé de que hablábamos. Nos mentíamos.
Y, sin embargo, aquella mañana tenía
algún sentido de pasión rota.
Sigo buscándola en tus ojos
cerca de ese mismo mar que ante nosotros
luce con las ruinas de sus azules.

Joan Margarit (càlcul de estructures).



sábado, 23 de abril de 2011

BAJO TUS OJOS

y su mirada sobre mi mirada
soy prisionero
que la quiere prisionera:
esta mañana que una flor me ha puesto
le decía así
bajo bajito
al oído:

bajo tus ojos, es un beso lo que me complace.



joan salvat papasseit

viernes, 22 de abril de 2011

CUAN CANSADO












Cuando cansado estoy de palabras
utilizadas sin sentido.
Cuando cansado estoy de frases
muy bien construidas
vacías por dentro.
Confiaría más en palabras pequeñas
sin grandes aspiraciones
y sobre todo,
nada de eufemismos trasnochados.
Palabras que digan el nombre de cada cosa
sin alterar su sentido.
Desconfío de este lenguaje
pulido, manipulado y mancillado.
Las palabras no siempre expresan
lo que deberían decir, 
o quizás,
lo que quisiéramos escuchar.

jueves, 21 de abril de 2011

TERCER ACTO DE FE
















Me gustaría no pensar,
no ser, no sufrir - luchar -
para sobrevivir tan solo,
pero así no hace falta vivir.
y es mejor ser, estar,
aunque pueda parecer,
que estando comprometido
parezca que no haces nada.
por el hecho inusual de ver,
las cosas como son, o
como deberían de ser,
no expresándolo a la gente,
enrocándote en un nudo gordiano
que no sabes como romper
preocupado por casi todo, solo
rebelde y angustiado.


miércoles, 20 de abril de 2011

VENTANA












La ventana es de madera
y la pintura de un color difuso
dañada por el tiempo y el sol.
Fuera está desierto,
sólo en las oficinas de enfrente
trafican algunas enfermeras
allí donde no cierran nunca.
Un tilo de dos ramas
no se que hace junto
e una cabaña de madera prefabricada
El domingo es desapacible
aunque no llueve todavía.
En la habitación hace calor
respiro ese aire denso
y cargado de hospital donde no ventilan.
El único ruido es el del oxígeno a 10 l. de 02
En la cama, una mujer agoniza.

martes, 19 de abril de 2011

LA GOTA DE ROCÍO











¡Cuán bella en la pluma sedosa de un ave,
O en pétalo suave,
De nítida flor,
Titila en las noches serenas de estío
La diáfana gota de leve rocío
Cual vívida estrella de un cielo de amor!


El álamo verde que el aura enamora,
El sauce que llora,
El verde palmar,
El mango sombroso, la ceiba sonante,
Cual fúlgido rayo de níveo brillante
La ven en sus hojas inquieta temblar.


Resbala entre rosas tan rápida y leve,
Tan frágil y breve,
Tan blanca y sutil,
Cual son de la vida los sueños de amores,
Y el beso de almíbar que en copa de flores
Nos brinda gozosa la edad infantil.


Acaso de un ángel la lágrima sea
Que amor centellea
Con luz celestial,
La gota de aljófar de un niño que llora.
La perla más blanca que vierte la aurora
Y lleva en sus alas el suave terral.


¡Soñando ternezas gallarda hermosura
El cáliz apura
De aromas y miel;
Y el lago sus ondas azules levanta,
El cisne se queja de amores y canta,
Y todo en la tierra respira placer!


¡Oh noche! ¡Oh misterio de eterna armonía!
¡Oh dulce poesía
De sueño y de paz!
¡Poema de sombras, de nubes y estrellas,
De rayos de oro, de imágenes bellas
Suspenso entre el cielo, la tierra y el mar!


¡Oh! ¡Cómo gozoso en las noches de Mayo
Al trémulo rayo
De luna gentil,
Sentado en el tronco de un sauce sombrío
Tras gota apacible de suave rocío
Pensé de mi madre las huellas seguir!


¡Y allí con mis versos, en paz deleitosa
Mis hijos, mi esposa,
Mis libros y Dios,
He visto las horas rodar sin medida,
Cual rueda esa perla del cielo caída
Temblando en el cáliz de tímida flor!


¡Feliz si, muriendo, mis tristes miradas
De llanto bañadas
Se fijan en ti!
¡Feliz si mi lira vibrante y sonora,
Cual cisne amoroso, con voz gemidora
Su queja postrera te ofrece al morir...!


¡Tú, al menos, podrías en gélida losa
Con luz misteriosa
Mi nombre alumbrar;
Y el ave sedienta verá con ternura
De un pobre poeta la lágrima pura,
Allí sobre el mármol tranquila brillar...!

Rafael María de Mendive, poeta cubano y maestro de José Martí

lunes, 18 de abril de 2011

HERMANO












He vivido de siempre
en esta calle.
Ahora has venido tú - hermano -
solo y necesitado.
Es grande, cabemos en  ella los dos.

Puedes quedarte,
no te pediré mucho.
Sólo que me escuches,
como lo pienso hacer yo.


Vivo en la calle de la calma,
y la diversidad.
¡Pero! Cuidado hermano,
hay otra calle 
al lado.


Ni te acerques a ella
es la calle de la intolerancia,
de la intransigencia,
de la falta de caridad.

domingo, 17 de abril de 2011

ADVIENTO

Empuja el viento rebaños de copos
por el bosque invernal como un pastor,
y más de un abeto siente que pronto
se hallarán coronado de luz y amor;
y escucha un rumor distante. Resuelto
tiende sus ramas por senderos blancos
y hace frente al viento y crece soñando
una noche de gloria y majestad.


Rainer Maria Rilke

sábado, 16 de abril de 2011

HIJA DEL VIENTO












Han venido.
Invaden la sangre.
Huelen a plumas,
a carencias,
a llanto.
Pero tú alimentas al miedo
y a la soledad
como a dos animales pequeños
perdidos en el desierto.


Han venido
a incendiar la edad del sueño.
Un adiós es tu vida.
Pero tú te abrazas
como la serpiente loca de movimiento
que sólo se halla a sí misma
porque no hay nadie.


Tú lloras debajo del llanto,
tú abres el cofre de tus deseos
y eres más rica que la noche.


Pero hace tanta soledad
que las palabras se suicidan.


ALEJANDRA PIZARNIK

viernes, 15 de abril de 2011

¡OH MUERTE!













¡Oh muerte!, siempre presente,
escondida cerca de mí,
al acecho impune y vil
no tienes prisa ninguna,
y no has estado nunca ausente.
Àngel de la muerte de los dioses,
cuando se me lleves,
no podrás robarme,
todo cuando he amado,
ni los soles que he visto salir,
o las pequeñas complicidades,
todas aquellas cosas que tú,
nunca jamás disfrutarás.
Y cuándo este día llegue,
no llevaré equipaje,
se que no me harà falta,
iré contigo tranquilo,
por tierras de tinieblas,
con la confianza,
de encontrar un camino.
un halo de esperanza,

o quizás..... la nada infinita.
.

jueves, 14 de abril de 2011

A RESGUARDO


.








Buscaremos un resguardo
donde nada nos conturbe,
aunque si tiene que haber
las olas y arena fina.
Buscaremos un resguardo
para poder amarnos
como lo hicimos antes

hace muchos años
Buscaremos un resguardo
lejos de la monotonía
que nos ha hecho olvidar
que nos amamos un día.
Buscaremos un resguardo
cerca del mar cómo te decía,
para abandonar los cuerpos
sobre la fina arena.
Buscaremos un resguardo
uno de estos atardeceres
para recuperar el deseo
perdido en la monotonía

del paso del tiempo y
el quehacer del día a día.



:

miércoles, 13 de abril de 2011

LA RABIA QUE ME INVADE



La rabia que me invade
no es pasajera, ni tan siquiera
- el producto partidista
de una obsesión que tu, Fidel
en tu paranoia considerarías
propaganda anticomunista,
que uno es hombre de ley
y sabe algo de estas cosas,
y sabiendo más por diablo
que no por viejo
con dolor manda estos dardos
que no contienen veneno,
sino la profunda tristeza
de contemplar el declive
de aquello que pudiendo haber sido
simple y llanamente, no fue
y jamás llegará a ser.
*
Yo soy un hombre sencillo
de donde no crece nada,
ni tan siquiera la hierba
que dicen hay en el campo.
Más la visión de la Habana
en su fatal decadencia
dejó una profunda huella
en el fondo de mi alma.
Y jode, te aseguro Fidel
que jode, y mucho.
porqué no era eso, Fidel
sabes que no era eso.
Y tu, tu, en el fondo de
tu mala conciencia
de revolucionario, ahora
tristemente de opereta,
mal que te pese, lo sabes.
*
Los dioses saben que lo sabes,
Marx sabe que lo sabes
Nosotros sabemos que lo sabes
Y, a pesar de todo, Fidel,
tu no haces nada, y
dudo que alguna vez,
hubieses pensado en dar
la vida por tu patria,
porqué Cuba, Fidel,
no es la tuya, ya me la se
de memoria tu patria
de hechos sin consumar, de
palabras vacías y sucia parafernalia
verborreicamente desenfrenada
vendiendo humo, solo el humo,
que ni tan siquiera es de tus puros
*
Deberías leer a José Marti, Fidel
cuyo nombre denigraste
a un mísero aeropuerto,
¿Como se puede poner el nombre
de un poeta a un aeropuerto?
El si era patriota, Fidel
deberías pedirle perdón
y impregnado de el
deshacer el entuerto, y
si no eres capaz, si sigues
instalado en la soberbia,
y la queja permanente
del enemigo americano,
que mio también lo es,
por dignidad propia y ajena
pegarte el piro, Fidel
Que aparte de honesto
seria lo más correcto.
No sea que de tanto amar a tu pueblo
lo acabes mandando al carajo
o al infierno.
*

martes, 12 de abril de 2011

DE TU OBSTINACIÓN


-












De tu obstinación me gustan
aquellos gestos poco formales,
que haces a menudo al molestarte
por culpa de mi displicencia.
Cuándo tozuda te remueves y
gesticulas, removiéndolo todo.
Indignada, encarnada, alterada,
clamas a cielo y tierra, mientras yo,
embelesado me limito a contemplarte
y darte la razón, pues sueles tenerla,
no sea que se complicara la cosa
y aún acabara mal el invento.
Y así en medio de esta confusión
resolvemos disputas y disensiones
para acabar allí donde estábamos
antes de que estallara la batalla
en la que casi siempre pierdo y
en la que tu tampoco ganas.

lunes, 11 de abril de 2011

AMANECER












La luz penetra entre los árboles
primero una hoja, que transparenta,
y luego otra y otra
hasta adentrarse en el bosque,
primero con timidez y luego,
poco a poco llenándolo todo de luz.
Desde la casa observo como se posa
en las paredes y entra por las ventanas.
Dentro de la cámara todavía hay penumbra
fuera, todo se llena de luz y vida
y en el jardín los pájaros cantan.


Karl Wolfovitz

domingo, 10 de abril de 2011

CUANDO HABLO












Cuando yo hablo, no siento
el eco de mi propia voz
el paisaje se oscurece, como si el sol
le hubiera abandonado.
y la sensación de soledad es patente.
Las palabras se esparcen
por el aire que las difunde
hasta llegar a alguien que
quizá las escucha
y responde más tarde.



.

viernes, 8 de abril de 2011

DIVISA













Recorrer tierras
. . . . . . . . . . . .. . .. .sin quedarse en ninguna
amar en todas a una doncella;

Creer en la guerra pues buena es la lucha,
cada herida la sangre de un poema

Cuando nos llame Dios poder contestar:
- amé tanto que se derramó la copa.

Joan Salvat Papasseit

VERSOS PARA TI


.







Estos versos son para ti,
que has perdido un amor
y estás esperando otro.
Es el tiempo que te toca vivir
entre el desencanto y el gozo
entre la ausencia y el tacto
Y no puedes desfallecer por lo que,
quizás ha sido una banalidad,
una vez el tiempo y la serenidad
las cosas en su lugar han dejado.
No tienes el amor pero tienes la vida
y la herencia que te acompaña
día tras día. Olvida recuerdos
como lo haces con cosas que
con el tiempo son inservibles,
sal a la calle y atrapa la vida
No tienes el amor, es cierto,
pero llegará otro
y el día que vendrá, la luz
de la tristeza sse desvanecerá,
el corazón latirá de nuevo
y el mundo se llenará de colores
como antes, cuando eras feliz
y estabas enamorada.
Y no quiero que nada te turbe
mientras el nuevo amor se hace de rogar
todo llega tarde o temprano,
y espero en tu caso
esté a punto de llegar.

.
-

miércoles, 6 de abril de 2011

CHIGRINSKY




Hoy por la mañana
el día era posible
empezaba bien un miércoles
cargado de verano.
Escocía un poco el 4-0 de aquellos
y resonaba el canguelo
de Mossen Pep el acojonador.
La informática que va su bola
ha hecho huelga toda la mañana
e incluso parte de la tarde,
no iba la cosa del Internet.
Se ha arreglado finalmente
tal como se había estropeado,
sin saber las causas
que la avería habían propiciado,
y aqui estoy nervioso
esperando las nueve menos cuarto,

o 'tres quarts de nou'
que decimos en catalán.

La sombra de Chigrinsky es alargada..

A TRAVÉS












A través del camino
atravesamos el bosque
bajando hacia la llanura,
el aire ya no levanta sus olas
sobre nuestras cabezas.
Tocamos el suelo.
Pisamos el suelo.
Allí hay una valla,
del jardín de nadie.
Muy cerca,
alguien está cortando rosas.

Karl Wolfovitz

martes, 5 de abril de 2011

DESPACITO



.







Despacito bajamos
a cosechar fresas,
no las cojas muchacha
que te veré los muslos.
Despacito vamos
a cosechar verduras,
ay zagala que a tu lado
me vienen calenturas.
Despacito vamos
a buscar cerezas

mi cabeza no piensa más
que en acariciar tus tetas.
Despacito vamos
Despacito volvemos
y por el camino a ratos
nos queremos.

lunes, 4 de abril de 2011

REPOSO DE NOCHE




La tarde muere cada día,
al llegar el atardecer.
Las estrellas la lloran,
árboles y flores se recogen
los pájaros callan,
el viento se aquieta,
y todo resto mortecino
dentro de un denso silencio.

Re
poso de noche.
*

domingo, 3 de abril de 2011

RUIDOS DE VERANO












Se ha levantado pulido y ordenado
este sábado de primavera.
El cielo nítido salvo las brumas
del primer despertar del día,
nos enseñaba los campos de un estallido de verde
que incluso molesta.
Flores y más flores adornan gozosas
campos y márgenes y he visto ya hoy
. . . . . . . las primeras amapolas.

La mañana, susurraba ruidos de verano.
.

sábado, 2 de abril de 2011

A DON JOSÉ MARTÍ


..










Perdone usted le moleste
aunque no creo esté,
actualmente, muy ocupado
Solo quería comentarle
que le envié estos poemas
a mi amigo José Maria,
escritor y encima editor.
- aún no has perdido la inocéncia -
me contestaba, y no creo - decía
que Martí sea muy diferente
de Fidel u otros sátrapas.
Es poeta - le dije - y de los buenos
leyendo su poesia vi su amor a Ismaelito
- su hijo - a sus amigos y a Cuba
que era su patria, y además - le dije -
benvolgut Josep Maria:
si perdemos la inocencia, ¿que nos queda?
No me haga quedar mal Don José
y júreme por su hijo Ismaleito
que cuanto digo de usted es cierto
porqué en ello está la diferencia
de que para mi siga vivo
o en el caso contrario,
definitivamente muerto.


de siete horas en la Habana.

viernes, 1 de abril de 2011

LA MAR












Ves la mar,
dicen que no tiene memoria
que al llegar a la playa,
las olas lo olvidan todo.
Pero no es cierto,
el mar conserva la memoria de los miles
de años que hace la misma tarea sin desfallecer.
No ha olvidado las vidas que se ha llevado
ni los barcos que ha hundido,
o las orillas que ha inundado.
Por su natural es tranquila, pero
de vez en cuando se enfada y  agita
arrebatándolo todo sin respetar nada.

Cada uno expresa su ira como puede, quiere
o, como le está permitido..